Cusco: productores de comunidades machiguengas consolidan iniciativas de emprendimiento
Con financiamiento superior a S/ 570,000

Pequeños productores machiguengas participaron en el Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR), ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural para lograr el cofinanciamiento de sus propuestas de emprendimiento que proponen la mejora de la producción del café, cacao, cítricos, crianza de cuyes y aves.
Pequeños productores machiguengas participaron en el Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR), ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural para lograr el cofinanciamiento de sus propuestas de emprendimiento que proponen la mejora de la producción del café, cacao, cítricos, crianza de cuyes y aves.
Publicado: 13/10/2018
Por intermedio del Comité Local de Asignación de Recursos, que consta de la evaluación y calificación de las iniciativas rurales, 14 asociaciones productoras de las zonas más alejadas del país lograron ser aprobadas y podrán en marcha la ejecución de sus Planes de Inversiones Asociativas, que expusieron previamente ante un jurado conformado por representantes de las principales autoridades locales.
La inversión total para el desarrollo de estas iniciativas, mediante el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible, es de 570,902 soles, de los cuales 494,764 soles han sido cofinanciadas por el Minagri, mediante Agro Rural, y 85,137 soles por parte de las organizaciones ganadoras.
“Este proyecto de inclusión social y productiva tiene intervención en 27 distritos de 5 regiones del Perú, es un trabajo articulado que se desarrolla con los alcaldes, quienes asumen este trabajo con nosotros y monitorean las oportunidades de negocio que tienen los beneficiarios”, sostuvo José Sialer Pasco, coordinador ejecutivo del proyecto.
El evento, que tuvo lugar en la Plaza de Armas de Echarate, en la provincia cusqueña de La Convención, contó con la participación de 251 agricultores beneficiarios, que conforman las 14 organizaciones.
Cabe señalar que el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible viene desarrollando esta y más actividades en favor de los pequeños productores de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Cusco, en el marco del convenio entre el Gobierno peruano y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @BancodelaNacion atenderá mañana a afiliados de Pensión 65 en horario especial en Huaraz e Iquitos https://t.co/Ffiy0EQ7Mo pic.twitter.com/yC6lC59WQq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de octubre de 2018
Publicado: 13/10/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía