Perú: exportaciones no tradicionales crecieron 3.3 % en primer semestre
Por más ventas de minerales no metálicos, productos hidrobiológicos y agropecuarios, señala Mincetur

Exportaciones. Foto: ANDINA/archivo
El primer semestre del año cerró con números en azul en lo referido a la exportación de bienes no tradicionales (NT), pues entre enero y junio del 2023 las ventas al mundo de estos bienes crecieron 3.3 % en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Publicado: 8/8/2023
Este resultado se debió a las mayores ventas de minerales no metálicos (58.1%), productos hidrobiológicos (30.7 %) y agropecuarios (5.9 %), sostuvo.
“El sector no tradicional ha sostenido un importante crecimiento a lo largo de los primeros seis meses del año, lo que nos alienta a seguir trabajando por su crecimiento y desarrollo. Pese al complicado inicio de año somos optimistas y esperamos seguir por esta senda”, señaló el ministro del sector, Juan Carlos Mathews.
El sector agropecuario no tradicional totalizó 3,687 millones de dólares en exportaciones entre enero y junio de este año, destacando los mayores despachos de palta (25.2%), arándano (22.2%) y uva, bienes que totalizaron 633 millones de dólares, 200 millones de dólares y 667 millones de dólares, respectivamente, señaló Mincetur.
El rubro pesquero, por otro lado, registró ventas por 1,147 millones de dólares al cierre de junio, reportó.
Entre los productos que más resaltaron se encuentra la pota, con un acumulado de 612 millones de dólares (158.7%) y las ventas de conserva de pescado, que alcanzaron los 45 millones de dólares (4.1%), precisó.
Por último, según el reporte mensual de Comercio – junio 2023, las exportaciones de minería no metálica totalizaron 517 millones de dólares, gracias a los mayores envíos de fosfatos de calcio natural, que sumaron 318 millones de dólares (70.6%), y antracitas, bien que logró ventas por 143 millones de dólares (83.5%), anotó.

Socios comerciales
China, Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE) se mantienen como los tres principales socios comerciales de Perú en el mundo, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Al cierre de junio, las exportaciones nacionales con el primero de ellos acumularon un total de 11,337 millones de dólares, valor 10.7% superior a lo obtenido en el mismo periodo durante el 2022, precisó.
Las exportaciones a EE.UU. también crecieron y entre enero y junio, las ventas al país norteamericano sumaron 4,148 millones de dólares (4.7%) y se mantiene, además, como el principal destino de las exportaciones peruanas de bienes agropecuarios y textiles, reportó.
En el caso de la Unión Europea, tras finalizar el primer semestre del año, se observó un ligero incremento de las exportaciones de 1.8% alcanzando los 3,266 millones de dólares, indicó el Mincetur.
“En los últimos 12 meses (julio 22 – junio 23), el bloque concentró el 28 % de las exportaciones agropecuarias peruanas al mundo, puntualizó.
Más en Andina:
Conoce cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP ??https://t.co/AKAOfbYkd8 pic.twitter.com/dIPmqQXIjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2023
(FIN) NDP/MMG/JJN
Publicado: 8/8/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán