Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
Se realizarán pagos a más de 180,000 fonavistas

Cortesía
El proceso de devolución de aportes al Fonavi 2025 sigue avanzando. Desde el viernes 11 de abril, el Banco de la Nación inició el pago correspondiente al tercer grupo de reintegro, que incluye a 189,826 fonavistas a nivel nacional, de acuerdo con lo aprobado por la Comisión Ad Hoc creada mediante la Ley N.° 29625.

Publicado: 3/5/2025
Este nuevo grupo está integrado por beneficiarios que ya recibieron pagos parciales en los grupos del 1 al 19, por lo que ahora podrán contar con el resto de dinero que se les debe. El monto total destinado para esta devolución asciende a 631 millones 353,301.07 soles, según lo dispuesto en la Resolución Administrativa 009-2025/CAH-Ley 29625.
¿Hasta cuándo se puede cobrar la devolución de aportes al Fonavi?
El dinero no tiene fecha de vencimiento inmediata, por lo que el cobro puede hacerse de forma escalonada y sin necesidad de acudir el primer día.
El Banco de la Nación recuerda que el pago está garantizado para todos los beneficiarios. Asimiso, se recomienda informarse únicamente a través de canales oficiales y no dejarse llevar por mensajes falsos o no verificados en redes sociales.
La devolución del Fonavi continúa realizándose con normalidad y transparencia, sin ningún tipo de cobro ya que los trámites son completamente gratuitos.

¿Quiénes son los beneficiarios del tercer grupo de reintegro Fonavi?
El padrón considera a exaportantes fonavistas en las siguientes condiciones:
- Titulares a partir de los 70 años de edad.
- Fonavistas fallecidos que hubieran cumplido 90 años al 31 de marzo de 2025.
- Personas inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis).
- Beneficiarios de pensión por invalidez otorgada por la ONP.
- Personas con enfermedades graves o terminales, debidamente acreditadas.
LINK Fonavi 2025
Para saber si forma parte del tercer grupo de reintegro del Fonavi, los ciudadanos deben ingresar al siguiente LINK oficial y seguir los siguientes pasos:
1. Ingrese su tipo de documento de identidad (DNI, carnet de extranjería, libreta electoral, carnet de fuerzas policiales o carnet de fuerzas armadas)
2. Ingrese el número de su documento de identidad.
3. Ingrese el código que aparece debajo del recuadro donde colocó su número de identidad
Más en Andina:
??Conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos.??https://t.co/RvQVcpb1Xp pic.twitter.com/b7UV2Z3Q6p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2025
(FIN) GDS
Publicado: 3/5/2025
Las más leídas
-
¡Atención! Conoce aquí la lista de seleccionados del segundo momento de Beca 18
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Midis gestiona traslado aéreo de menor mordido por serpiente en Loreto
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión