Facturación electrónica: ¿cómo impulsa el desarrollo del sector construcción?

Foto: cortesía.
El sector construcción ha optimizado su desarrollo y modernización de procesos apoyándose en la facturación electrónica, y actualmente experimenta un momento positivo al registrar un crecimiento de 3.8 % en el primer trimestre del 2024 debido al avance en la ejecución de obras públicas, que fue de 16.2 %, según datos de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), donde muchas empresas de construcción utilizaron la facturación electrónica para adecuarse a las exigencias regulatorias.
Publicado: 21/9/2024
“En este sector, la facturación electrónica minimiza el tiempo y los recursos usados en acciones administrativas, además de propiciar el acceso a financiamiento a través del factoring, que puede ser invertido en innovación, desarrollo de proyectos y en el crecimiento del propio negocio”, comentó Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.
Una ventaja notable que esta tecnología brinda a las constructoras es el acceso al factoring electrónico, permitiendo que conviertan sus cuentas por cobrar en efectivo, a fin de mejorar la liquidez.
En un sector donde la competitividad incrementa cada vez más, la facturación electrónica aporta un valor agregado facilitando la obtención de factoring mediante la precisión de datos, reducción en el riesgo de fraude, agilización de las gestiones de cuentas por cobrar e integración con los sistemas financieros.
Bengtsson afirma que la consolidación de esta herramienta en el sector construcción se debe a la necesidad de modernización y abre oportunidades para integrar la facturación con otros sistemas empresariales y de gestión de proyectos.
La lucha contra el fraude fiscal se apoya en la facturación electrónica, al crearse un registro claro y transparente de las transacciones realizadas en una constructora, lo que impide que se manipulen documentos o se falsifiquen. Esto también asegura que las empresas del sector construcción cumplan con las normas y tengan un control más rígido sobre sus finanzas.
Más en Andina:
??Los fondos mutuos de renta fija y renta variable han sido los principales vehículos de inversión en el mercado.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2024
??Conoce en esta nota qué opción es mejor a corto y largo plazo en el contexto actual: https://t.co/NrSQLvGfZD pic.twitter.com/1MjZTjdTfl
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 21/9/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto