Apurímac: Hospital Perú de EsSalud atenderá en Chuquibambilla a los afectados por friaje
Campaña de Acción Cívica Multisectorial Frío Cero – El Perú se Abriga brindará atención en diversas especialidades

Las atenciones serán en dos turnos: de 8 am a 1 pm y de 2 pm a 5 pm.
A fin de atender a la población afectada por el friaje, el Seguro Social de Salud, a través de Hospital Perú, llegará al distrito de Chuquibambilla, ubicada a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, en la provincia Grau (Apurímac), donde prevé brindar cerca de mil atenciones, desde hoy hasta el domingo 11 de agosto.

Publicado: 8/8/2024
Así lo informó la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar Del Águila, quien precisó que las carpas de este nosocomio itinerante se ubicarán en la plaza de armas de Chuquibambilla, donde también participarán otros sectores e instituciones del Ejecutivo, a cargo de dicha actividad.
En esta Campaña de Acción Cívica Multisectorial Frío Cero – El Perú se Abriga, EsSalud brindará servicios como medicina general, medicina familiar, medicina física y rehabilitación, enfermería, terapia física, obstetricia, nutrición y más. También, procedimientos de Papanicolaou.
En tanto, la Red Asistencial Apurímac de EsSalud llevará a especialistas en endocrinología, pediatría y ginecología. Las atenciones serán en dos turnos: de 8 am a 1 pm y de 2 pm a 5 pm. Se contará con el apoyo de más de 10 profesionales de la salud de Hospital Perú.

Lea también: Estrategia Prevenir EsSalud se descentraliza a regiones para atención en salud preventiva
“Ante el intenso frío que se registra en esta localidad, EsSalud participa en esta campaña organizada por el Ejecutivo, a fin de brindar todo tipo de atención médica a la población asegurada y no asegurada. Gracias al Hospital Perú seguiremos recorriendo los lugares más recónditos del país”, manifestó la titular de EsSalud.
Atenciones en 2024
En lo que va de 2024, el Hospital Perú de la Gerencia de Oferta Flexible de EsSalud, bajo la dirección de María Inés Quiroz Linares, brindó más de 92 mil atenciones en las regiones Puno, Áncash, Pasco, Ica, Huánuco, Lambayeque, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto, La Libertad, Madre de Dios, Amazonas, Apurímac, Cusco, entre otros.
Además, otorga prestaciones de salud mediante operativos de apoyo contingencial, para ampliar o complementar los servicios de algunos centros asistenciales a escala nacional, a efecto de disminuir la falta de algunas especialidades médicas y contribuir o reducir la lista de espera de pacientes asegurados.
Más en Andina:
??En la región Cusco, 15 gobiernos regionales firmaron un pacto con el que se comprometen a impulsar proyectos e iniciativas articuladas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la población con discapacidad en el territorio nacional.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2024
??https://t.co/flF7pxDJdC pic.twitter.com/JMjpveERm3
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 8/8/2024
Noticias Relacionadas
-
EsSalud: médicos devuelven la movilidad en el brazo a mujer de 67 años con artrosis severa
-
EsSalud Lambayeque brindó más de 33,000 atenciones en el servicio de tomografía
-
APEC 2024: EsSalud organizó mesa de diálogo para promover seguridad social
-
EsSalud refuerza lucha frontal contra la corrupción en el Seguro Social
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña