Sunat implementará programa global para facilitar comercio exterior
Con apoyo de entidades internacionales

Convenio entre la Sunat y OMA y SECO para implementar programa globla de facilitación del comercio. Foto: Cortesía.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) anunció hoy que implementará el Programa Global para la Facilitación del Comercio en nuestro país, con el apoyo de entidades internacionales.
Publicado: 3/11/2019
Para ello, el ente recaudador suscribió indicó que suscribió un memorando de entendimiento con la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO).
En el marco de este proyecto, la OMA brindará a la Sunat asistencia técnica, así como las capacidades y recursos necesarios, financiados por la SECO, para agilizar y simplificar el comercio exterior en el Perú, brindando una serie de oportunidades para consolidar nuestro desarrollo económico, promoviendo la modernización de la aduana peruana.
La jefa de la Sunat, Claudia Suárez Gutiérrez destacó que esta iniciativa mejorará los procedimientos aduaneros agilizando, principalmente, el comercio transfronterizo.
“Tenemos confianza que la incorporación de estándares internacionales y de las mejores prácticas de la región y el mundo contribuirán con ese objetivo, sin renunciar a lucha contra el tráfico de mercancías”, afirmó.
Participaron en la suscripción María Ortiz Bolívar, representante de la OMA; Markus-Alexander Antonietti, embajador de Suiza y Claudia Suárez Gutiérrez, jefa de la Sunat, así como Rafael García Melgar, Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas y representantes de gremios de comercio exterior que integran el Consejo Consultivo de Asuntos Aduaneros.
Durante la ceremonia también se realizó la primera reunión del Comité Ejecutivo del Proyecto en Perú, integrado por miembros de OMA, SECO y Sunat, estableciendo el plan de trabajo para los próximos tres años, priorizando la gestión de riesgo y revisión permanente de los controles en fronteras, organizando talleres nacionales y regionales, entre otras actividades.
Finalmente, la Sunat afirmó que seguirá promoviendo la simplificación y mejora continua de los procedimientos de comercio exterior, con el apoyo de los gremios empresariales y la OMA, a fin de consolidar su liderazgo regional en la modernización y facilitación del despacho aduanero y la seguridad de la cadena logística, como pilares de la gestión de la Aduana peruana.
Más en Andina:
Embajador de México en Lima, Víctor Morales Meléndez, señaló hoy que los inversionistas de su país tienen interés por ingresar al mercado peruano??? https://t.co/RYAgxUVmKZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2019
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/Zz63C38aOw
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 3/11/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre de Universitario
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos