Andina

BNP inaugura la primera biblioteca hospitalaria del país en el INEN

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil

Inauguración de la primera biblioteca hospitalaria Lectura que Cura en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El ministro de educación, Morgan Quero, y la jefa de la Biblioteca Nacional del Perú, Ana Peña participaron del evento. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

Inauguración de la primera biblioteca hospitalaria Lectura que Cura en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El ministro de educación, Morgan Quero, y la jefa de la Biblioteca Nacional del Perú, Ana Peña participaron del evento. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

12:36 | Lima, feb. 15.

La Biblioteca Nacional Perú (BNP) inauguró hoy la primera Biblioteca Hospitalaria del país Lectura que cura en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), un espacio que busca fortalecer el bienestar emocional y el derecho a la lectura de más de 2,600 niños y adolescentes en tratamiento oncológico. Vea aquí la galería fotográfica


En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, este evento contó con la participación del ministro de Educación, Morgan Quero; la jefa institucional de la BNP, Ana Peña; el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Dr. Francisco Berrospi Espinoza; el jefe institucional del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN); el Gerente General y Director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz, entre otras autoridades.  


Durante la ceremonia de inauguración, el ministro Quero destacó que esta biblioteca hospitalaria enfatiza su atención en los niños que padecen de cáncer pero que, a pesar de su condición, requieren seguir educándose a través de los libros que llegarán a sus manos.

"Desde el INEN quiero resaltar este lema que tienen en su institución: Hemos nacido para luchar y nunca dejar de soñar. De esta forma, nuestros niños a pesar de enfrentar momentos difíciles, nos enseñan con su ejemplo de lucha diaria", acotó.

Por su parte, Ana Peña, jefa de la BNP, indicó que hoy se marca un hito de fe y esperanza al inaugurarse la primera biblioteca hospitalaria en el INEN, la cual brindará momentos de tranquilidad, a través de la lectura, tanto a los pacientes como a los familiares que se quedan largas horas en el hospital. 


Asimismo, agradeció a Editora Perú por la firma de un convenio entre ambas instituciones a fin de imprimir diversos libros en beneficio de la ciudadanía.


"Agradezco a Editora Perú, quien produce el diario El Peruano, porque hemos firmado un convenio para que juntos podamos imprimir libros. Esta es la manera como debemos trabajar articuladamente entre el Estado peruano para beneficiar a la población", enfatizó. 

De igual forma, el viceministro Cuba expresó su satisfacción al ver los resultados de un trabajo conjunto que brindará bienestar y alegría a los pacientes de la institución especializada.

Este es un espacio donde confluyen las bondades de dos temas muy importantes como lo son la educación y la salud, generando empatía, cariño y conocimientos para los pacientes y población en general. No solo atendemos el diagnóstico, sino que tratamos de aliviar el padecimiento que este conlleva. Puede que esto solo sea un grano de arena, pero es un ejemplo que motiva a que continuemos en el futuro”, indicó.


La biblioteca hospitalaria del INEN cuenta con 400 libros, y el lugar donde funcionará esta ambientado en el cuento del Principito lo que brindará un entorno lúdico y de fantasía.  Además, para los niños que no pueden salir de sus habitaciones, se ha implementado el servicio "cama por cama" en el que personal especializado llevará los libros directamente a los pequeños para que disfruten de su lectura. 

Este nuevo servicio bibliotecario también ofrecerá sesiones de lectura y conversación literaria, presentación de cuentacuentos, teatro de títeres, proyección de películas, charlas formativas, talleres informativos.



Más en Andina:




(FIN) ICI

Publicado: 15/2/2025
Las más leídas