Movimientos regionales advierten que desde el Congreso buscarían desaparecerlos

Foto: ANDINA/difusión.
La Asociación de Movimientos Regionales del Perú advirtió que desde el Congreso de la República se introducirían modificaciones a la Ley de Organizaciones Políticas con el objetivo de desaparecer a dichas agrupaciones.
Publicado: 29/3/2024
A través de un comunicado aseguraron que se viene preparando un texto sustitutorio del dictamen aprobado en la Comisión de Constitución, el cual actualmente solo contiene una modificación legal que incrementa la cantidad de candidaturas municipales que deben presentar.
ADVERTIMOS QUE LOS MOVIMIENTOS REGIONALES ESTAMOS DISPUESTOS A UNA REVOLUCIÓN NACIONAL SI @congresoperu INSISTE EN MUTILAR EL DERECHO DE LOS PERUANOS A ELEGIR SU FORMA DE PARTICIPAR EN POLITICA! pic.twitter.com/xoqUJtzmhX
— Asociación de Movimientos Regionales del Perú (@MovRegionales) March 25, 2024
Se señala que el objetivo es que, al momento del pleno, “retomen la intención de desaparecer” a los movimientos de alcance regional.
“Respecto a esta subalterna posición de algunas bancadas antidemocráticas, reiteramos que desaparecer las organizaciones políticas regionales significa atentar contra el derecho fundamental a la libre participación política de cada ciudadano peruano”, señala el documento.
[Lee también: Designan a Juan Carlos Urcariegui Reyes jefe del Indeci ]
Fredy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, sostuvo que dicha información la recibieron de la propias bases regionales, quienes les alertaron en la última semana de la posibilidad de que en el pleno se den a conocer cambios de última hora al dictamen de la Comisión de Constitución.
Sostuvo que esta intención provendría de los partidos que están representados en el Parlamento, debido a que no quieren “ningún tipo de competencia en las elecciones”. “Hacemos la denuncia porque tenemos que estar con ojo avizor a lo que pueda pasar en el pleno (del Congreso) cuando vayan a tocar este tema”, aseguró el dirigente político a RPP.
Vracko indicó también que para ellos “no es ningún inconveniente” el cambio propuesto en el dictamen, donde se establecen nuevas causales para la cancelación de la inscripción de los movimientos regionales.
El dictamen señala que estos deberán presentar listas de candidatos para las elecciones municipales en por lo menos cuatro quintos –y ya no dos tercios– de las provincias o distritos que corresponden a su circunscripción regional.
(FIN) MCA/CVC
GRM
Más en Andina:
El Ministerio Público precisó hoy que es un deber funcional investigar los elementos de un eventual delito y exhortó a las personas investigadas a raíz de las declaraciones de Jaime Villanueva a asumir el cumplimiento de este deber con serenidad. https://t.co/u0OEXQzvV0 pic.twitter.com/i2s93WYXQf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2024
Publicado: 29/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Barrios Altos: 45 unidades de bomberos buscan controlar incendio en edificio con almacenes