San Marcos: más de 2,000 postulantes a posgrados rindieron examen de admisión virtual

Foto: ANDINA/Difusión
Un total de 2,124 postulantes a los diferentes programas de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) participaron del primer examen de admisión virtual que se realizó por primera vez en la historia de la Decana de América, en el marco de la actual emergencia sanitaria que vive el país.

Publicado: 31/5/2020
Puedes leer:
Así lo anunció Lupe García Ampudia, titular de la Dirección General de Estudios de Posgrado (DGEP) de la UNMSM, quien informó que se contó con la participación de técnicos informáticos para garantizar que el sistema logre una conectividad funcional antes y durante la evaluación.

Los postulantes también contaron con un asesoramiento para el manejo del sistema a fin de reducir a un mínimo porcentaje las incidencias informáticas que ocurrieron durante el proceso, señaló García.
Esta evaluación se rindió los días sábado 23 y domingo 24 de mayo y congregó de manera virtual a estudiantes postulantes de los diversos programas de posgrado de la universidad.
Puedes leer:
“La solución fue trasladar para el siguiente día domingo a aquellos que no pudieron dar este examen; para lo cual se reprogramó el sistema para que quienes dieron el examen no pudieran entrar bajo ninguna circunstancia. Además, del banco de preguntas, se recreó un según examen que fue diferente al primero, garantizando así la imparcialidad del proceso de admisión”, refirió.
Sobre el contenido del examen, señaló que se evaluó las capacidades cognitivas superiores y conocimientos del idioma inglés.
En referencia al primer punto, se buscó conocer la aptitud para el pensamiento crítico, de investigación y comunicacionales, además de capacidades lógico matemáticas.
Por ello, indicó, que el examen no se basó en conocimiento sobre su carrera o la maestría, sino en la idoneidad como estudiante de posgrado.
Agregó que la evaluación de los postulantes a doctorado fue diferente, debido a que ellos presentan un proyecto de investigación que es evaluado y en base a este se realizan las preguntas a los aspirantes.
Puedes leer:
Referente a la segunda especialidad, aseveró que se trata de un caso muy particular que difiere de las maestrías y de los doctorados, pues se centra en características muy puntuales de una carrera.
“Mientras que la maestría y el doctorado forman un académico, esta forma, valga la redundancia, un especialista; es por esto que las unidades de posgrado que tienen este proceso se encargan estrictamente y completamente de su evaluación, muchas veces sus fechas pueden no coincidir con las fechas de los procesos de la universidad”, puntualizó.
Respecto a las clases virtuales para los programas de maestrías y doctorados, indicó que la DGEP inició una serie de capacitaciones a docentes, alumnos y técnicos encargados de manejar estas aulas virtuales, desde hace un par de semanas, para que el el semestre académico se inicie sin mayores dificultades.
Por último, indicó que si bien este cambio obligado (la virtualización) será difícil, quedará como aprendizaje para el futuro.
“La adopción de estas tecnologías en la educación nos llevará a una mejor complementación de estas, cuando las clases vuelvan a ser presenciales”, finalizó.
Más en Andina:
???? Por primera vez en su historia, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos recibirá, hoy viernes 29 de mayo, una sustentación de tesis en quechua realizada de manera virtual https://t.co/4wZJsZryJL pic.twitter.com/VPtDJl2Mfk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 31/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: San Marcos realizará monitoreo virtual a pacientes en aislamiento
-
Coronavirus: estudiante de San Marcos crea equipos de protección para impresión 3D
-
¡Excelente! San Marcos diseña caja especial para cuidado de personal de salud
-
San Marcos emitirá diplomas digitales de bachiller y títulos profesionales
-
San Marcos emite primer título profesional digital a egresado de Medicina
-
Universidad San Marcos ya emite diplomas de licenciatura en formato electrónico
-
Concytec declara ganador a proyecto de mascarillas de Universidad San Marcos
-
Coronavirus: San Marcos creará red virtual de brigadistas para detectar casos graves
-
San Marcos: cómo batallan estudiantes y egresados para detener al Covid-19
-
Coronavirus: San Marcos prestará terreno para construcción de hospital prefabricado
-
San Marcos: analizan papel de las universidades tras los efectos del covid-19
-
San Marcos cerrará temporalmente la Ciudad Universitaria
-
¡Histórico! San Marcos tendrá primera sustentación virtual de tesis en quechua
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña