APEC: OSCE compartió iniciativas de transparencia en contrataciones públicas

ANDINA/Difusión
En el marco de la 39º Reunión del Grupo de Trabajo de Expertos en Anticorrupción y Transparencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) presentó un conjunto de herramientas diseñadas para fortalecer la transparencia en las contrataciones estatales.
Publicado: 28/8/2024
En la exposición "Experiencias y mejores prácticas en la promoción de la transparencia en la contratación pública", se presentó el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), plataforma que centraliza información sobre los procesos de selección a nivel nacional bajo el régimen general de compras públicas, así como el acceso a dicha información a través de buscadores especializados como el Buscador de Plan Anual de Contrataciones (PAC), el Buscador de procedimientos de selección, el Buscador de contratos y el Buscador del Cuaderno de Obra Digital (COD).
También se expuso la Ficha Única del Proveedor (FUP), que permite a los servidores civiles y al público en general consultar información relevante sobre proveedores. Esta herramienta, además de presentar alertas de impedimentos para contratar con el Estado, cuenta con información del proveedor como su situación en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), conformación societaria, nivel de desempeño, experiencia acreditada ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y el Seace.
Asimismo, se resaltó la herramienta implementada a fines del 2023, el Portal de Contrataciones Abiertas de la Compra Pública, que ofrece información de procesos de contratación desde el año 2004, en conformidad con el estándar internacional de datos de contrataciones abiertas (OCDS). Tanto la FUP como el Portal de Contrataciones Abiertas han sido reconocidos como proyectos innovadores por el Observatorio de Innovación del Sector Público de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Finalmente, se expuso los diversos conjuntos de datos publicados a través de la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA) en el marco de la transparencia, ya que permite el acceso a datos detallados de proveedores, consorcios, entidades contratantes, proveedores sancionados e inhabilitados, convocatorias de procesos, listado de ofertantes, adjudicaciones, contratos, valorizaciones de obra registradas, entre otros.
Durante la reunión, los representantes de las economías miembro del APEC compartieron sus iniciativas tecnológicas y digitales enfocadas en la lucha contra la corrupción, con un énfasis en soluciones innovadoras y sostenibles.
Desde el 12 hasta el 25 de agosto, el Perú fue anfitrión de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde delegados de las 21 economías miembro se reunieron para discutir temas sustantivos y transversales relacionados con la región.
Más en Andina:
Gobierno anuncia programa de vivienda social para trabajadores de construcción civil https://t.co/vUAbAatPqV pic.twitter.com/JYFzAOW5pM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 28, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 28/8/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte: este año Llamkasun Perú generará más de 100 mil empleos temporales
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Contralor afirma que institución entraría en crisis en año preelectoral
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000