Industria Perú 2025 impulsa más de US$ 125 millones en expectativa de negocios

La misión comercial conectó más de 200 empresas peruanas con compradores del mundo

Industria Perú 2025. Foto: ANDINA/Difusión

Industria Perú 2025. Foto: ANDINA/Difusión

15:17 | Lima, jun. 17.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) acaba de cerrar la edición XVI de Industria Perú, plataforma que conecta empresas peruanas con compradores internacionales y visibiliza lo mejor de nuestra industria: su capacidad, su compromiso, y sobre todo, sus cadenas de valor.

Desarrollada del 10 al 13 de junio, la misión comercial alcanzó expectativas de negocio por más de 125 millones de dólares. Para muchas empresas peruanas, significó su primer paso hacia la internacionalización. A su vez, los compradores destacaron el alto nivel técnico, la capacidad de respuesta y la competitividad de la industria peruana.




Este año, Industria Perú se llevó a cabo bajo el formato de misión comercial, una estrategia que permite generar vínculos directos entre exportadores y compradores mediante agendas programadas de reuniones, visitas técnicas y espacios de contacto en territorio nacional. En esta edición, Promperú convocó a 201 empresas del sector manufacturas con potencial exportador, articulando su participación con compradores provenientes de América Latina, Centroamérica y Norteamérica.

El 81% de estas empresas fueron pequeñas y medianas (pymes), reflejo del compromiso por impulsar una internacionalización más inclusiva. Mientras que el 54% ya exporta de manera regular, un 19% lo hace de forma esporádica y un 27% participó con la expectativa de concretar su primera venta internacional.

El programa de actividades reflejó una visión estratégica. El martes 10, los compradores iniciaron su recorrido con una visita a Perú Produce Expo VES en Villa El Salvador, donde conocieron de cerca el potencial de nuestras manufacturas a nivel local. El miércoles 11, continuaron con reuniones en Expo Industria, organizada por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en un claro ejemplo de articulación público–privada efectiva.

El jueves 12 y viernes 13, el despliegue de Promperú llevó a los compradores a visitar más de 90 fábricas y plantas industriales en Lima, Callao, Ucayali, Lambayeque, Cusco y Arequipa. Este acercamiento permitió conocer procesos, conversar con empresarios y generar vínculos comerciales sostenibles en el tiempo.

Más allá de los números, lo que deja esta edición es la certeza de que la industria peruana está lista para seguir diversificándose, agregar valor, crecer desde las regiones y posicionarse como un proveedor de clase mundial.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Promperú, continuará impulsando este tipo de iniciativas que fortalecen las cadenas productivas del país, generan empleo y contribuyeron con más de 6,000 millones de dólares en exportaciones de manufacturas durante el 2024.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA

Publicado: 17/6/2025