Andina

Próxima semana se inician reuniones con Chile para fijar estructura de negociación para TLC

14:51 |

Lima, ene. 04 (ANDINA).- El viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, informó hoy que la próxima semana se reunirá con el equipo negociador chileno para fijar la estructura básica del Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negociará con ese país. Vea nuestro especial

   Lima, ene. 04 (ANDINA).- El viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, informó hoy que la próxima semana se reunirá con el equipo negociador chileno para fijar la estructura básica del Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negociará con ese país.

   Dijo que actualmente hay un Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con Chile que permite la existencia de una zona de libre comercio entre ambos países.

   Indicó que con la firma de un TLC se buscará complementar este ACE incorporando aspectos que faciliten más el intercambio comercial.

   “Vamos a introducir esquemas como la apertura de servicios, el tema de acuerdo de inversiones, fijar requisitos específicos de origen para algunos productos, entre otros temas”, manifestó.

   De la Flor destacó que el intercambio comercial con Chile ha sido favorable para el Perú ya que en el año 2004 nuevamente se registró un superávit comercial.

   También el viceministro informó que mañana miércoles se reunirá con la jefa del equipo negociador de Panamá para intercambiar opiniones ya que dicho país está negociando un TLC con Estados Unidos.

   Asimismo, confirmó que en la segunda semana de febrero se realizará la Sétima Ronda de Negociaciones del TLC con Estados Unidos en la ciudad de Cartagena en Colombia.

   De la Flor indicó a Pulso Empresarial de CPN Radio que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo no pretende tener carta blanca para negociar acuerdos comerciales.

   Aclaró que están plenamente de acuerdo en que el Congreso de la República fiscalice los acuerdos que se negocian, sin embargo, subrayó que no pueden fijar parámetros que resten grados de libertad a los negociadores.

   (FIN) CSO/JPC 04/01/2005 14:49

   Vea nuestro especial


Publicado: 4/1/2005