Andina

Proponen sancionar a candidatos que no cumplan sus promesas

20:05 |

Lima, feb. 07 (ANDINA).- El congresista Heriberto Benítez (FIM) sostuvo hoy que además del registro de promesas electorales que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha anunciado que abrirá, es necesario establecer sanciones para aquellos candidatos que engañan a la opinión pública con ofrecimientos que no están dispuestos a cumplir.

   Lima, feb. 07 (ANDINA).-  El congresista Heriberto Benítez (FIM) sostuvo hoy que además del registro de promesas electorales que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha anunciado que abrirá, es necesario establecer sanciones para aquellos candidatos que engañan a la opinión pública con ofrecimientos que no están dispuestos a cumplir.

   El legislador señaló que a pesar de que la legislación electoral obliga a los candidatos presidenciales a presentar sus planes de gobierno, las promesas se incumplen, por lo que insistió en la necesidad de establecer una fórmula legal para que los infractores sean sancionados política, ética o moralmente.

   “Solo así tendremos candidatos que prometan lo que verdaderamente pueden cumplir, y no engañen a la opinión pública con ofertas que lo único que buscan es atraer votos”, afirmó.

   Puntualizó que la regla debe regir para todos los cargos, sean alcaldes, congresistas o presidentes de región, y no únicamente para candidatos presidenciales.

   El presidente del JNE, Enrique Javier Mendoza Ramírez, anunció a través de la agencia Andina que su institución elaborará un registro detallado de las ofertas electorales de los candidatos a la Presidencia de la República en los comicios del 2006 y reclamará su cumplimiento.

   De otro lado, el parlamentario del FIM advirtió que el surgimiento de los frentes electorales para el 2006 podría terminar favoreciendo a candidatos independientes u “out sider”, que podrían resultar una amenaza para el sistema democrático.

   Al haber pocos frentes habrá también pocos candidatos, y eso podría motivar a que la población vuelque sus preferencias en un candidato que surja fuera del sistema de partidos, como sucedió en 1990 con el ex presidente Alberto Fujimori.

   Al comentar la propuesta para que Valentín Paniagua, Lourdes Flores Nano y Luis Castañeda se unan en una solo frente electoral, Benítez manifestó que aún es prematuro hablar de alianzas políticas.

   (FIN) EGZ/RMR


Publicado: 7/2/2005