Andina

Cámara de Comercio de Lima afirma que apoyará a Ositran en rebaja de tarifas de Enapu

14:06 |

Lima, ene. 31 (ANDINA).- La Cámara de Comercio de Lima aseguró hoy que apoyará las gestiones que realice el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) para asegurar la rebaja de las tarifas de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).

   Lima, ene. 31 (ANDINA).- La Cámara de Comercio de Lima aseguró hoy que apoyará las gestiones que realice el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) para asegurar la rebaja de las tarifas de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).

   La presidenta del gremio empresarial, Graciela Fernández Baca, aseveró que la ley dice que el Ositran es el organismo que determina las tarifas en este caso.

   En ese sentido, lamentó que no se pueda hacer nada por reducirlas mientras esté vigente la medida cautelar del Juzgado del Callao, solicitada por Enapu en contra de esta reducción de tarifas.

   "No rebajar las tarifas de Enapu a partir del primero de febrero, como estaba dispuesto (por Ositran), constituirá un sobre costo injusto para las empresas y los demás usuarios de sus servicios", manifestó.

   De otro lado, aseveró estar en desacuerdo con la idea de asignar recursos públicos para asegurar la modernización del sistema portuario pues esos fondos deberían destinarse a salud y educación.

   "Lo mejor es que los puertos sean dados en concesión y que esa inversión esté a cargo del sector privado", acotó.

   Hoy la Cámara de Comercio de Lima y el Colegio de Contadores Públicos de Lima suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de impulsar una reforma tributaria integral, coherente y promotora.

   Mediante esta alianza ambas entidades contribuirán con el análisis y debate de las normas tributarias que rigen en el país.

   El objetivo es propiciar un sistema impositivo que, además de alentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la ampliación de la base de contribuyentes, apunte al combate de la evasión y la informalidad.

   "La reforma tributaria debe ir más allá de aumentar la presión tributaria y la eliminación de las exoneraciones. Es necesario simplificar los procesos y promover la equidad", enfatizó Fernández Baca.

     (FIN) SDD/JPC


Publicado: 31/1/2005