Andina

AFP podrán ofrecer planes de permanencia a afiliados para contrarrestar libre traspaso

16:28 |

Lima, dic. 30 (ANDINA).- Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) podrán implementar planes de permanencia, ofreciendo descuentos en sus comisiones en función a un período de permanencia futura y la regularidad de la cotización en el Sistema Privado de Pensiones, para contrarrestar el libre traspaso, afirmó hoy la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

   Lima, dic. 30 (ANDINA).- Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) podrán implementar planes de permanencia, ofreciendo descuentos en sus comisiones en función a un período de permanencia futura y la regularidad de la cotización en el Sistema Privado de Pensiones, para contrarrestar el libre traspaso, afirmó hoy la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

   Esto se desprende de la norma publicada hoy que permite el libre traspaso de un afiliado dentro del Sistema Privado de Pensiones, es decir de una AFP a otra, sin el requisito de aportar un mínimo de seis meses en una misma entidad.

   Por lo tanto, se crea la posibilidad para que los traspasos de una administradora a otra se realicen en el momento que decida el afiliado.

   Esta norma, que recoge la propuesta planteada por la SBS y que fue aprobada por el Congreso de la República, permitirá generar una mayor competencia en el Sistema Privado de Pensiones en beneficio de los trabajadores afiliados.

   Además, la implementación paralela de ambos esquemas permitirá un adecuado equilibrio entre una mayor competencia y los gastos comerciales que son necesarios para hacer frente a esta nueva situación de mercado.

   De esta forma, el esfuerzo que antes se destinaba a la comercialización podrá ser canalizado hacia descuentos en las comisiones.

   En tal sentido, este entorno que permitiría una mayor movilidad entre los afiliados incorporados al Sistema Privado de Pensiones, junto con la posibilidad de realizar descuentos en las comisiones en función al tiempo de permanencia futuro, debería propiciar que se incremente la competencia.

   Asimismo, la norma sienta las bases para una reducción de la comisiones que cobran las AFP y se mejoran las condiciones para el ingreso de nuevos agentes a la industria previsional, concluyó la SBS.

   (FIN) WRR/JPC


Publicado: 30/12/2004