Andina

Presidente Toledo tomará acciones para demostrar su honorabilidad, anuncia Olivera

10:39 |

Lima, mar. 12 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo está considerando tomar acciones en el corto plazo para despejar cualquier duda sobre su honorabilidad, aseguró hoy el líder del FIM, Fernando Olivera.

   Lima, mar. 12 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo está considerando tomar acciones en el corto plazo para despejar cualquier duda sobre su honorabilidad, aseguró hoy el líder del FIM, Fernando Olivera.

   Fue al comentar la decisión del grupo parlamentario que investiga la presunta falsificación de firmas de los partidos políticos de suspender la reunión prevista con el presidente Alejandro Toledo en Palacio de Gobierno.

   "El presidente Alejandro Toledo no se va a quedar con los brazos cruzados. No permitirá que quede ningún tipo de sospecha sobre su honorabilidad como persona, como presidente de Perú Posible y como jefe de Estado y está considerando acciones a tomar en el corto plazo", manifestó en Radioprogramas del Perú.

   En ese sentido, reiteró que en los próximos días el presidente Toledo "dará noticias y no quedará ninguna sospecha porque no tiene nada que ocultar y habrá total transparencia en su conducta como corresponde al jefe del Estado".

   La citada comisión parlamentaria decidió suspender la sesión al rechazar la solicitud del Poder Ejecutivo de no grabar la conversación.

   Olivera, también embajador del Perú en España, opinó que se ha relanzado la campaña para desestabilizar al gobierno y que para ello se pretende "satanizar" la conducta del presidente Toledo con una voluntad dirigida a dejar un manto de sospecha sobre él.

   Criticó la decisión de la comisión investigadora de suspender la sesión sólo por no poder grabar la sesión. Al respecto dijo que ese argumento también descalificaría las actas elaboradas en las reuniones del Consejos de Ministros.

   Recordó que fue el propio mandatario quien ofreció colaborar con la justicia para esclarecer cualquier duda ante el Congreso o la fiscalía de la Nación.

   Asimismo, calificó de "operativo sicosocial" el software presentado por el congresista Rafael Rey a través del cual buscó probar que la mayoría de firmas presentadas por País Posible eran falsas.

   Según dijo, Rey empleó una "muestra tramposa" para intentar probar su denuncia.

   "Hay un cordón umbilical de querer a toda costa desestabilizar al gobierno y apuntar a la vacancia presidencial", añadió.

  (FIN) CCR


Publicado: 12/3/2005