Andina

Apavit: material de "Peru: The Royal Tour" servirá para desarrollar sinnúmero de campañas turísticas

15:39 |

Lima, dic. 10 (ANDINA).- La elaboración del informe "Peru: The Royal Tour" permitirá que 320 millones de personas en todo el mundo sepan del Perú, pero también le deja al país imágenes para un sinnúmero de campañas turísticas, señaló hoy el gremio local de agencias de viaje.

   Lima, dic. 10 (ANDINA).- La elaboración del informe "Peru: The Royal Tour" permitirá que 320 millones de personas en todo el mundo sepan del Perú, pero también le deja al país imágenes para un sinnúmero de campañas turísticas, señaló hoy el gremio local de agencias de viaje.

   El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (APAVIT), Héctor Velit, dijo a Andina que el Perú cuenta con el "master" del informe, una versión original de la cual se harán muchas copias que serán distribuidas entre las embajadas peruanas.

   "Se nos ha confirmado que nuestras embajadas recibirán copias y otros elementos para entregar a los principales operadores turísticos el 'Paquete Perú' con el mensaje sobre nuestros atractivos", expresó.

   De otro lado, consideró "un acierto adicional" la decisión oficial de comprar hasta por 17 mil dólares, los masters de todas las filmaciones que se hicieron para el informe de Travel Channel.

   "Como se sabe, cuando se hacen estos trabajos la versión final de un informe contiene sólo una pequeña parte de todo lo filmado, y el Perú ha comprado todas las filmaciones, lo cual está ampliamente justificado", anotó.

   Esas imágenes muestran todo lo que se filmó en escenarios de excepcional belleza y desde los ángulos menos comunes, con el uso de helicópteros, avionetas, grúas y otros medios "de modo que se trata de material de gran valor para armar muchas campañas audiovisuales".

   Por lo tanto, hay que tener en cuenta de un lado, señaló, que el Perú gastó 250 mil dólares en alojamiento, movilidad y alimentación para el equipo que realizó el trabajo, y que va a gastar otros 17 mil dólares en la compra del material filmado.

   "Pero de otro lado -aseveró- hay que considerar que el Perú se ahorró los 25 millones de dólares, que es el valor comercial del informe que será visto por 320 millones de potenciales turistas en todo el mundo".

   Subrayó que el turismo es una de las actividades donde las inversiones rinden la mayor retribución si se hacen con inteligencia, como hoy lo está haciendo el Perú.

   Otro ejemplo, precisó, es la propaganda de los valores turísticos peruanos que se hizo a través de la cadena internacional española "El Corte Inglés", la cual fue vista por miles de personas de sectores sociales de altos recursos en Europa.

   "En suma -concluyó Velit- los peruanos tenemos que dejar de ser egoístas y miserables, entender que siendo mezquinos nos labramos un destino igual de mezquino y que, por el contrario, hay que pensar en grande y trabajar profesionalmente, porque el beneficio es para todos".

   (FIN) ACS / RRT - 10/12/04 15:31


Publicado: 10/12/2004