Andina

AP plantea “Pacto de Caballeros” para inicio de campaña electoral

14:26 |

Lima, ene. 09 (ANDINA).- Acción Popular (AP) planteó que todos los partidos políticos aptos para participar en las elecciones del 2006 firmen un “Pacto de Caballeros o de No Agresión” antes de dar inicio a la campaña electoral

Lima, ene. 09 (ANDINA).- Acción Popular (AP) planteó que todos los partidos políticos aptos para participar en las elecciones del 2006 firmen un “Pacto de Caballeros o de No Agresión” antes de dar inicio a la campaña electoral.

   El presidente de AP, Víctor Andrés García Belaunde, dijo que pedirá formalmente al Acuerdo Nacional, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la asociación civil Transparencia que elaboren ese acuerdo.

   La firma de ese documento debe realizarse en los primeros días de febrero, indicó el dirigente acciopopulista.

   “Todos los partidos inscritos debemos reunirnos y firmar ese acuerdo en una señal de madurez política”, declaró a la agencia Andina.

   Argumentó que dicho “Pacto de Caballeros” es indispensable para evitar que la guerra sucia, las denuncias arteras y las malas artes “enturbien” el proceso electoral, desacreditando más a los partidos y a la clase política.

   “Esto permitirá, además, establecer un debate de ideas y programas y no una campaña donde estén en juego las historias personales de los candidatos”, señaló.

   Avizoró que, de lo contrario, la campaña electoral para el 2006 será una de las más sucias, ya que en estos momentos se han roto casi todas las inhibiciones hacia ese tipo de métodos políticos.

   “No sería extraño que aparezcan denuncias fabricadas con testigos falsos y pruebas creadas para tirarse abajo a algunos candidatos”, alertó.

   Consideró probable que en el caso de Valentín Paniagua, se monte toda una campaña para atacarlo por supuestamente haber favorecido a la subversión y por haber favorecido a los notarios en el tema de la titulación.

   (FIN) GCO/RES


Publicado: 9/1/2005