Andina

Solidaridad Nacional decidirá en octubre permanencia en Unidad Nacional

13:06 |

Lima, feb. 06 (ANDINA).- Solidaridad Nacional definirá en octubre próximo si continúa integrando la alianza Unidad Nacional (UN) con miras a las elecciones generales del 2006, informó hoy Rafael Aíta, legislador de dicho grupo político.

   Lima, feb. 06 (ANDINA).- Solidaridad Nacional definirá en octubre próximo si continúa integrando la alianza Unidad Nacional (UN) con miras a las elecciones generales del 2006, informó hoy Rafael Aíta, legislador de dicho grupo político.

   “La idea es que todos los que pertenecemos a la alianza Unidad Nacional, y en el caso puntual de Solidaridad Nacional, definamos en octubre si seguimos en la alianza para los comicios de 2006”, declaró a la agencia Andina.

   Indicó que el plazo mencionado por Lourdes Flores Nano, lideresa de Unidad Nacional, para que Luis Castañeda Lossio defina en abril o mayo su permanencia en la alianza, sólo fue “una sugerencia” sin carácter imperativo.

   Agregó que Solidaridad Nacional acordará en forma autónoma e interna su participación en la coalición formada para intervenir en las elecciones presidenciales del 2001.

   Unidad Nacional está integrada por el Partido Popular Cristiano, presidido por Flores Nano; Solidaridad Nacional, de Luis Castañeda Lossio; Renovación, del legislador Rafael Rey Rey; y Cambio Radical, del congresista José Barba Caballero.

   “Como miembro de la alianza nos encantaría que continúe formada la alianza, y si mañana hay necesidad de elegir a alguien que gobierne el país por Unidad Nacional, tendremos que ir a elecciones primarias”, apuntó.

   Sin embargo, Aíta manifestó que según se desprende de las declaraciones de Castañeda Lossio, aparentemente no está interesado en el tema presidencial.

   Recordó incluso que el burgomaestre capitalino ha anunciado esa posición “a toda voz” en diversas ocasiones y en forma pública.

   Respecto al primer lugar ocupado por Castañeda en los sondeos electorales, comentó que los integrantes de Unidad Nacional desean la celebración de elecciones primarias para determinar quién será el candidato presidencial.

   “Y si objetivamente se ve que Castañeda tiene la preferencia en las encuestas, entonces tendría que ser el candidato, pero deberá renunciar como alcalde seis meses antes de la elección porque así lo establece la ley”, concluyó.

   (FIN) JCP/RES/RMR


Publicado: 6/2/2005