Andina

Iperú atendió a 126,535 turistas y logró 80% de conciliaciones

13:06 |

Lima, ene. 07 (ANDINA).- Incumplimiento, cambios de horarios sin aviso previo y pérdida de maletas en las líneas aéreas, fueron los motivos del mayor número de quejas presentadas por los turistas en las oficinas de Información y Asistencia al Turista (Iperú), informó hoy el gerente general de la Comisión de Promoción del Perú (PromPerú), Carlos Zamorano.

   Lima, ene. 07 (ANDINA).- Incumplimiento, cambios de horarios sin aviso previo y pérdida de maletas en las líneas aéreas, fueron los motivos del mayor número de quejas presentadas por los turistas en las oficinas de Información y Asistencia al Turista (Iperú), informó hoy el gerente general de la Comisión de Promoción del Perú (PromPerú), Carlos Zamorano.

   Según data generada por Iperú, servicio creado por PromPerú en convenio con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), de 126,535 turistas y viajeros, nacionales y extranjeros que atendieron en las 15 oficinas descentralizadas, el 92 por ciento solicitó información turística, seis por ciento asesorías y sólo un dos por ciento presentó reclamos.

   El número de atenciones realizadas en el 2004 por Iperú, respecto al 2003, se incrementó en 16 por ciento.

   Asimismo, de los 2,078 reclamos recibidos 1,484 se realizaron contra empresas de transporte aéreo, 373 contra agencias de viaje, 165 contra empresas de transporte terrestre y 36 contra servicios de hospedaje.

   En el caso de los reclamos de transporte aéreo, estos se incrementaron en 46 por ciento respecto al 2003.

   Nuevo Continente, Aeropostal Alas de Venezuela y Lan Perú fueron las empresas aéreas que recibieron mayores reclamos de los turistas.

   En el caso de las agencias de viaje las denunciadas por mal servicio fueron Lalo Travel (Huaraz), GSA Arequipa (Arequipa, Cusco y Puno) y Chaska Travel (Cusco y Puno).

   "Los principales motivos de los reclamos presentados se refirieron al incumplimiento contractual, pérdida o demora en la entrega del equipaje, retraso en los horarios de partida y la precaria información por parte del proveedor", sostuvo Zamorano.

   Del total de reclamos el 80 por ciento (1,196) se solucionaron a través de la mediación y conciliación.

   Explicó que la duración de trámites de reclamos tiene un promedio de 16 días pues los turistas que acuden a Iperú requieren de una atención pronta y efectiva.

   Respecto al tipo de información turística solicitada por los turistas a Iperú, el 23 por ciento correspondió a zonas arqueológicas, el 18 por ciento a islas y doce por ciento a festividades.

   Los meses que registraron mayor cantidad de consultas (asesorías, reclamos e información turística) fueron julio y agosto.

   Iperú cuenta con 15 oficinas de atención turística en las ciudades de Lima, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Iquitos, Huaraz, Chachapoyas, Trujillo y Puno y en el 2003 se abrieron las oficinas de Iquitos (Plaza de Armas), Machu Picchu (Cusco), Ancash, Chachapoyas y Amazonas.

   (FIN) JPC/JPC


Publicado: 7/1/2005