Andina

Frentes regionales advierten que hay “muestras claras” de campaña mediática contra gobierno

12:03 |

Lima, ene. 18 (ANDINA).- La Unión de Frentes Regionales del Perú (UFREP) advirtió hoy que existen “muestras claras” de una presunta campaña mediática contra el actual gobierno.

    Lima, ene. 18 (ANDINA).- La Unión de Frentes Regionales del Perú (UFREP) advirtió hoy que existen “muestras claras” de una presunta campaña mediática contra el actual gobierno.

   Su presidente colegiado, Orlando Escudero, señaló que aún existe prensa que actúa bajo la tutela de la mafia que operó durante el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000).

   “Es evidente que aquel sector de la prensa que se excede en atacar, e incluso insultar al presidente (Alejandro Toledo) no esconde su sello fujimorista”, manifestó a Andina.

   En ese sentido sostuvo que el “pueblo ha identificado ya al sector de la prensa que no apuesta por la democracia, sino que pretende perpetuar el régimen de la mafia”.

   Escudero señaló la necesidad de que se investigue la presunta campaña mediática contra el actual gobierno, a fin de conocer “a ciencia cierta” a los responsables de la misma.

   Germán Barrera, quien entregó en el 2000 el vídeo Kouri-Montesinos, reveló en una conversación con el congresista Luis Iberico (FIM) que un grupo de broadcasters y periodistas impulsan y financian la difusión de denuncias para derrumbar al Ejecutivo.

   “Los frentes regionales demandamos que esta situación se aclare cuanto antes y apoyamos la iniciativa de que se forme una comisión en el Congreso que se encargue de ello”, puntualizó.

   No obstante, el dirigente reconoció que el país cuenta también con prensa que cumple de forma adecuada su labor de fiscalización ante presuntas irregularidades.

   La Ufrep realizará este sábado 22 de enero la Quinta Asamblea Nacional del Consejo Directivo, en la cual se debatirán temas de coyuntura política actual.

   (FIN) VVS


Publicado: 18/1/2005