Andina

Veeduría Ciudadana: Sería grave participación de un sector de prensa en denuncia de complot contra Gobierno

15:24 |

Lima, ene. 17 (ANDINA).- La Veeduría Ciudadana de la Comunicación Docial consideró hoy que “sería grave” si se comprueba la denuncia de una conspiración contra el Gobierno en la que estarían comprometidos algunos broadcasters y periodistas.

   Lima, ene. 17 (ANDINA).- La Veeduría Ciudadana de la Comunicación Social consideró hoy que “sería grave” si se comprueba la denuncia de una conspiración contra el Gobierno en la que estarían comprometidos algunos broadcasters y periodistas.

   “Si fuera cierta esa denuncia, sería muy grave porque estaríamos en foja cero, al igual que en el gobierno de Alberto Fujimori cuando se compraba a la prensa”, manifestó Rosa María Alfaro, directora de esta ONG.

   En la víspera, Germán Barrera --quien entregó en el 2000 el video Kouri-Montesinos--, reveló en una conversación con el congresista Luis Iberico (FIM) que un grupo de broadcasters y periodistas, estarían impulsando y financiando la difusión de denuncias para derrumbar al Ejecutivo.

   Alfaro consideró que este denuncia podría ser investigada por la Fiscalía o el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) si se efectúa el pedido respectivo.

   “Si llega algún reclamo al Consejo de la Prensa Peruana podría investigarse este caso porque tiene una muy buena Comisión de Etica”, remarcó.

   Para la representante de la Veeduría Ciudadana, la serie de acusaciones que han surgido en los últimos meses hace suponer de la existencia de un “mercado de testigos” en el país.

   “Esta situación está tan enredada, que uno ya no sabe si las acusaciones son reales o tramadas o nos preguntamos por qué acusan y para qué acusan. Esto es un escándalo”, manifestó.

   En ese sentido, invocó a la prensa a informar con sustento y no sólo basarse en testimonios.

   “Que tenga la informacion clara porque sino mejor que no hablen porque eso sería irresponsable”, apuntó.

   (FIN) RRH/RES


Publicado: 17/1/2005