Andina

FIM y Perú Posible lamentan que Congreso no investigue denuncia sobre complot contra democracia

19:07 |

Lima, ene. 18 (ANDINA).-Legisladores del FIM y Perú Posible deploraron hoy que el Pleno del Congreso haya rechazado la admisión a debate de la moción que pedía la conformación de una comisión investigadora sobre la denuncia de una conspiración para desprestigiar y desestabilizar al Gobierno.

   Lima, ene. 18 (ANDINA).-Legisladores del FIM y Perú Posible deploraron hoy que el Pleno del Congreso haya rechazado la admisión a debate de la moción que pedía la conformación de una comisión investigadora sobre la denuncia de una conspiración para desprestigiar y desestabilizar al Gobierno.

   Según Fausto Alvarado, vocero de la bancada del FIM, la referida moción buscaba indagar sobre un supuesto grupo de personas que vendría manipulando a la opinión pública con la finalidad de mellar las instituciones públicas para generar un golpe de Estado.

   El domingo pasado, el congresista Luis Iberico difundió el audio de una conversación con Germán Barrera Inany, quien entregó en el 2000 el video Kouri-Montesinos, en la cual revela la existencia de un grupo de personas, entre ellos algunos empresarios y periodistas, que buscan desprestigiar a los políticos, con el fin de conspirar contra el sistema democrático.

   En conferencia de prensa, realizada al término de la sesión plenaria, Alvarado precisó que la moción nunca buscó atentar contra el gremio periodístico ni contra la libertad de prensa.

   Respecto a la decisión del Pleno, el legislador mencionó que según el artículo 88º del Reglamento del Congreso, se necesita el voto aprobatorio del 35 por ciento de miembros del Parlamento para admitir a debate la moción que solicitaba la conformación esta comisión investigadora, es decir, 42 votos, y no 56.

   Lamentó, asimismo, que la presidencia del Congreso haya decidido votar inmediatamente el pedido de reconsideración de esta votación presentado por el congresista Iberico.

   Al respecto, Iberico mencionó que la bancada del FIM no ha analizado por el momento presentar una moción de censura contra la Mesa Directiva, por el tratamiento que se dio al pedido de reconsideración.

   Empero, aseguró que su bancada insistirá en que el Congreso investigue este caso. “Se está pidiendo una investigación y no una condena”, dijo.

   En tanto, el congresista Gilberto Díaz (PP) se preguntó a qué le temían las bancadas que votaron en contra de la conformación de la comisión investigadora y aclaró que no se pretende una persecución a los medios de comunicación en general.

   En la conferencia de prensa, realizada en el Palacio Legislativo, también estuvieron presentes los legisladores Rosa Yanarico, Marcial Ayaipoma (PP) y Carlos Infantas (FIM)

   (FIN) FPQ/RES


Publicado: 18/1/2005