Andina

MEM y Perú LNG evaluarán mañana aceleración de proyecto de exportación de gas de Camisea

12:54 |

Lima, ene. 26 (ANDINA).- El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, anunció hoy que mañana jueves se reunirá con funcionarios del consorcio Perú LNG con el fin de acelerar el proyecto de exportación del gas de Camisea (Camisea II), a cargo dicho consorcio. Vea nuestro especial

   Lima, ene. 26 (ANDINA).- El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, anunció hoy que mañana jueves se reunirá con funcionarios del consorcio Perú LNG con el fin de acelerar el proyecto de exportación del gas de Camisea (Camisea II), a cargo dicho consorcio.

   "Este jueves recibiremos en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM) a los funcionarios del consorcio Perú LNG para analizar a profundidad los avances del proyecto de exportación del gas de Camisea. Queremos que el proyecto se consolide y salga adelante lo más rápido posible", señaló a la agencia Andina.

   Para ello, indicó que se espera que los funcionarios del consorcio Perú LNG presenten al MEM un cronograma establecido del proyecto, para que a su vez el ministerio pueda brindar el apoyo respectivo en busca de concretar la exportación del gas natural a México o Chile.

   "El MEM espera en primera instancia que los socios del consorcio firmen los contratos respectivos y nos presenten sus planes de acción", comentó.

   Asimismo, expresó su confianza en que los problemas limítrofes entre las provincias de Cañete (Lima) y Chincha (Ica) se resuelvan lo antes posible y que las obras se inicien en el segundo semestre de este año.

   "Me gustaría que comencemos en este semestre pero seré más prudente y sólo diré que este año saldrá el proyecto una vez resueltos los problemas entre Chincha y Cañete", acotó.

   Cabe indicar que el proyecto Camisea II comprende la construcción de una planta de licuefacción en un terreno disputado por los gobiernos regionales de Ica y Lima.

   Pese a ello, Hunt Oil Company, principal accionista del consorcio, ratificó a principios de enero su decisión de continuar con el desarrollo del proyecto hasta su culminación.

   Por otro lado, Sánchez opinó que debe mantenerse el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles como una medida de contingencia para evitar el aumento de los precios internos de los combustibles ante posibles alzas del precio internacional del crudo.

   Finalmente, indicó a Andina que para este año las perspectivas del sector minero se presentan positivas ya que se espera que continúen altos los precios de algunos metales como el cobre, oro y estaño.

   (FIN) LVT/JPC

  Vea nuestro especial


Publicado: 26/1/2005