Andina

IATA: Debe reducirse retribución de LAP al gobierno por concesión de Jorge Chávez

14:45 |

Lima, mar. 02 (ANINA).- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) consideró hoy que se debe reducir de 46 a 15 por ciento la tasa de retribución que hace la empresa Lima Airport Partners (LAP) al gobierno peruano por la concesión del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

   Lima, mar. 02 (ANINA).- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) consideró hoy que se debe reducir de 46 a 15 por ciento la tasa de retribución que hace la empresa Lima Airport Partners (LAP) al gobierno peruano por la concesión del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

   La gerente de Aeropuertos para las Américas de IATA, Constanza Montes, afirmó que esto pondría fin a las razones que tiene LAP para seguir aumentando las tarifas por lo que se mostró a favor de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones revise el contrato.

   Si bien reconoció que sería difícil persuadir al gobierno peruano para que reduzca este canon, aclaró que no sería el primero en hacerlo ya que Costa Rica, Argentina y Honduras están revisando los contratos de concesión de sus aeropuertos para reducir la retribución que genera tarifas elevadas.

   “Ojalá se cambie esto para hacer viable el aeropuerto de Lima en el tiempo, de lo contrario, las tarifas elevadas ahuyentarán a las aerolíneas del Perú porque no existen incentivos para convertir este aeropuerto en lo que quiere el gobierno y buscarán otro en la región”, acotó.

   Asimismo, Montes espera que se revise el contrato de concesión para que tenga condiciones que permitan obtener ganancias a todos los involucrados (gobierno, aerolíneas y LAP).

   “Con un trabajo consistente se puede hacer entender al gobierno que reduciendo este canon y reduciendo las tarifas que pagan los usuarios, existen incentivos para hacer más operaciones, atraer turismo y generar mayores ingresos para la economía del Perú”, subrayó.

   También consideró que existen otros errores en el contrato que afectan la forma de determinar las tarifas aeroportuarias.

   Sin embargo, saludó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) “esté llevando el proceso de manera transparente y escuchando la opinión de los usuarios”.

   (FIN) EBS/JPC


Publicado: 2/3/2005