Andina

Usuarios de Pensión 65 recuperan carnaval cajamarquino de antaño

Organizadores promueven que una de las celebraciones más importantes del país se realice con respeto

Usuarios de Pensión 65 recuperan carnaval de antaño cajamarquino.

Usuarios de Pensión 65 recuperan carnaval de antaño cajamarquino.

13:40 | Cajamarca, ene. 9.

Al ritmo de las tradicionales coplas de antaño, fue presentada la “Campaña Carnaval 2019: con respeto y seguridad yo amo mi carnaval”, interpretadas por Luis Cabrera Cárdenas, usuario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Mediante la participación del citado usuario, el programa Pensión 65 se integra a las actividades del comité impulsor, integrado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Ministerio Público, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, y el Ministerio del Interior.

En la edición 2019, los organizadores de esta actividad, que se prolongará hasta el 4 de marzo, buscarán recuperar el carnaval tradicional y darle prestancia, así como seguridad a los asistentes.


Luis Cabrera, quien vive en Namora, y es usuario de Pensión 65, quien participa de la iniciativa Saberes Productivos, interpretó coplas con letras alusivas a la festividad. Después, junto a Pedro Nolasco Marín Muñoz, recordaron cuando jugaban con chisquetes perfumados, talco y serpentinas.

Por su parte, las familias en sus casas cantaban versos y saboreaban el delicioso sancochado; y en las calles, se escuchaban coplas en contrapunto, siempre con mensajes respetuosos.


La campaña “Con respeto y seguridad yo amo mi carnaval”, comprenderá acciones de sensibilización para que las personas jueguen con respeto y eviten daños al patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Saberes Productivos es una iniciativa de Pensión 65 que se desarrolla en 515 distritos a escala nacional, movilizando a 64,506 adultos mayores, con la finalidad de reconocerlos como portadores de conocimientos ancestrales y, de esta manera, que accedan a un proceso de envejecimiento con dignidad.

El Midis, a través de Pensión 65, proporciona el diseño, brinda asistencia técnica y monitorea Saberes Productivos; entre tanto, los gobiernos locales la ejecutan a través de Encuentros de Saberes Productivos, transmisiones intergeneracionales y diálogos de saberes.

(FIN) NDP/LZD/MAO

También en Andina:




Publicado: 9/1/2019