Andina

Ministro Quero: "Se han reabierto 67 casos de agresiones sexuales en Condorcanqui"

Reitera al Ministerio Público su solicitud de reapertura de todos los casos que han sido archivados

El ministro Morgan Quero y el gobernador de La Libertad, César Acuña, supervisaron las obras de la escuela bicentenario I.E. Santo Domingo de Guzmán en Chicama. Foto: ANDINA/Minedu

17:20 | Lima, jun. 21.

El ministro de Educación, Morgan Quero, reveló que hoy se han reabierto 67 casos de denuncias por delitos sexuales en agravio de estudiantes de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

Sostuvo que él, personalmente, ha pedido al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, que reactiven todas las investigaciones que han sido archivadas desde hace varios años.


Quero brindó declaraciones luego de supervisar las obras de la escuela bicentenario institución educativa Santo Domingo de Guzmán, que se construye en el distrito de Chicama, y que, cuando se entregue en el 2025, beneficiará a más de 1,000 estudiantes de primaria y secundaria. Estuvo acompañado por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y el alcalde Edilberto Bada.

Docentes y auxiliares mujeres

Al detallar las medidas que se implementan en Amazonas, el titular de Educación dijo que se ha dispuesto un cambio normativo para que en las residencias estudiantiles de Condorcanqui los docentes y auxiliares sean exclusivamente mujeres, a fin de prevenir los delitos que se han denunciado durante años.

Asimismo, el ministro explicó que en agosto próximo se instalará en Santa María de Nieva, capital de Condorcanqui, una cámara Gessel para dar facilidades en el trámite de este tipo de denuncias, gracias al apoyo de Naciones Unidas. También solicitará que una embarcación especial facilite el traslado de las denunciantes y sus familiares en la zona.

“La integridad de las niñas, los niños y los adolescentes es nuestra prioridad. Por eso, en Lima hemos separado a 248 docentes y auxiliares administrativos que tienen sentencias por homicidio, terrorismo, violación y otros delitos graves”, enfatizó.

El ministro de Educación participó en el Primer Encuentro de Gerentes y Directores Regionales de Educación, en el contexto del Foro APEC, e hizo un llamado a todos los sectores, incluyendo a los docentes y otros miembros de la comunidad educativa, para que se sumen al Pacto Social por la Educación, que promueve consensos y define una agenda para la educación peruana en los próximos años.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 21/6/2024