Banner LAP mobile 07.06 al 13.07

Jefe del Gabinete presenta portafolio de inversiones mayor a S/ 2,000 millones en Justicia

Para el sector privado, a través del mecanismo Obras por Impuestos

Foto: ANDINA/difusión.

10:55 | Lima, may. 16.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, presentó hoy un portafolio de inversión mayor a los 2,000 millones de soles en el sector Justicia, a través del mecanismo Obras por Impuestos, lo que, según dijo, reafirma el compromiso del Gobierno con la estabilidad económica.

Este evento reafirma el compromiso que desde el Gobierno hemos anunciado, es una presentación pública para que el sector privado pueda invertir, a través del mecanismo Obras por Impuestos, en varias de las obras y brechas que no podían ser cubiertas de manera ordinaria en el presupuesto del Ministerio Justicia, Inpe, Reniec, y del sistema penitenciario”, aseveró.


Las inversiones, según precisó, permitirán superar las dificultades que enfrentan el sistema penitenciario, desarrollar las actividades que brinda el sistema de justicia, la seguridad en las cárceles, el cuidado de los jóvenes, entre otros.

A pocas horas de que el Gabinete se acaba de instalar, es una muestra efectiva, real de que el gobierno sigue en este compromiso y lo hace hoy diciéndole al país seguimos caminando en esa misma ruta”, dijo tras felicitar a los ministros de Justicia y Economía, así como de ProInversión por esta labor.

Viaje a Pataz

El nuevo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, asimismo, anunció que hoy viajará a Pataz, en La Libertad, para supervisar cómo se implementan las medidas adoptadas por el Ejecutivo, en el marco de la ampliación del estado de emergencia.

Indicó que ya se han ejecutado las acciones previstas en dicha norma, como el toque de queda y la suspensión de las labores por un plazo de 30 días.

“Por eso mismo, estamos hoy viajando a Pataz para supervisar in situ cómo viene siendo realizado, hemos convocado al alcalde de Pataz para que trabaje con nosotros, estamos partiendo al mediodía, estamos seguros que el plan desarrollado va a tener el éxito esperado”, aseveró 

Eduardo Arana recordó que la norma, que amplía el estado de emergencia, establece el combate unificado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, quienes están haciendo tareas de interdicción, labores de prevención y un patrullaje permanente.

Por último, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que continuará con la política de diálogo con diferentes sectores del país, en cuyo marco se reunió ayer con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, quienes tienen un papel importante en la lucha contra la criminalidad y el afianzamiento el sistema económico, los dos pilares importantes del Gobierno.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 16/5/2025