Andina

De la Chacra a la Olla: piscicultores del Vraem concretan ventas por más de S/ 52,000

Vendieron más de 3.7 toneladas de pescado en ferias organizadas en Ayacucho, Cusco y Junín, destaca Devida

Piscicultores del Vraem concretan ventas de más de 3.7 toneladas de pescado y obtuvieron ingresos por más de S/ 52,000 durante las ferias itinerantes "De la Chacra a la Olla". ANDINA/Difusión

Piscicultores del Vraem concretan ventas de más de 3.7 toneladas de pescado y obtuvieron ingresos por más de S/ 52,000 durante las ferias itinerantes "De la Chacra a la Olla". ANDINA/Difusión

12:41 | Vraem, jun. 16.

Productores acuícolas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) concretaron la venta de 3,742 kilos de carne de paco y trucha en las ferias itinerantes “De la Chacra a la Olla”, realizadas en los distritos de Pichari, Kimbiri, Villa Virgen, Villa Kintiarina (Cusco), Cercado de Ayacucho (Ayacucho) y Mazamari (Junín).

Así lo informó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que destacó que la transacción comercial permitió que los piscicultores obtengan ingresos por un total 52,230 soles, como parte de la actividad acuícola que promueve Devida, ampliando así la oferta de productos de primera necesidad e impulsando la seguridad alimentaria de las familias del valle.


David Quispe Taype, socio de la Asociación Piscícola Campos Cucho, afirmó que “es importante la articulación comercial y el acceso a nuevos mercados que nos brinda Devida, lo que nos permite mejorar la economía de nuestras familias”.

Devida indicó que, a través de esta iniciativa, especialistas acuícolas de esta institución brindan asistencia técnica permanente a los piscicultores en sistemas de alimentación de peces, control sanitario, cosecha y comercialización, entre otros, lo que contribuye a mejorar la producción. Del mismo modo, la formación de promotores acuícolas en cada asociación garantiza la sostenibilidad a esta actividad.

Para la organización de estos espacios de comercialización, se contó con el apoyo de las municipalidades distritales y de los ministerios de Agricultura y Riego, y de la Producción, que garantizaron el desarrollo de las ferias itinerantes, con un estricto cumplimiento de las normas de salubridad y los protocolos de prevención contra el covid-19.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 16/6/2020