Andina

Buscan evitar que agua de lluvias ingrese a socavón donde están los mineros

Labores de rescate en Arequipa se reanudan parcialmente

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

11:43 | Arequipa, ene. 23.

Las labores de rescate de los mineros atrapados en el socavón de la mina La Purísima Bella Unión, a dos horas de la localidad de Acarí, en la provincia arequipeña de Caravelí, se reanudaron parcialmente pues el personal está abocado a desviar el agua de las lluvias y huaico, para que no ingrese al socavón, como ocurrió en la víspera.

Así lo informó la jefa de la Oficina de Defensa Civil Regional, Jacqueline Choque, a la Agencia Andina. “Felizmente hacia al interior de la mina no ingresó material sólido que arrastró el huaico, solo agua en aproximadamente 15 a 20 metros”, anotó.

Añadió que hoy llegaron tuberías HT de 54 pulgadas, puntales, y otros materiales y herramientas, para tapar la chimenea que conecta con el socavón, por donde ingresó el agua de las precipitaciones y continuar lo más pronto con las tareas de rescate.


También dio a conocer que llegará otra bomba sumergible con más alcance, aunque la que se encuentra instalada en el socavón para succionar el agua nunca dejó de funcionar, pese al retiro del personal.

A primeras horas los mineros efectuaron un reconocimiento, pero no han vuelo a permanecer en el socavón, y están definiendo las líneas de acción a seguir”, refirió.

Justamente, al desatarse ayer una intensa lluvia, los mineros que se hallaban en el socavón tratando de llegar al segundo nivel, donde se encuentran cuatro de los seis mineros aún atrapados, tuvieron que desalojar el lugar por medidas de seguridad

Choque subrayó que en la zona de emergencia continúa personal del Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Energía y Minas; del sector salud, Policía Nacional y los mineros de zonas aledañas, como Laytaruma, Agrovin La Bonita y Orcopampa, cuya colaboración es invaluable porque cuentan con equipos de las medidas que se precisan.

Por su parte, el consejero regional de la provincia de Caravelí, Miguel Carcomo Galván, sostuvo que alrededor de 40 mineros son lo que efectuaban las labores de limpieza del socavón, extrayendo con las bombas de succión el agua, lodo y piedras que trajo consigo el primer huaico que cayó sobre la mina La Purísima.

Precisó que los mineros trabajan en dos turnos extrayendo los residuos que trajo el huaico con los equipos proporcionados por el gobierno regional y las empresas mineras como Cerro Verde, Laytaruma y Buenaventura.
 
Respecto a la alimentación de los mineros que trabajan en el rescate de sus seis compañeros y de sus familiares que permanecen en la zona en espera de noticias, el consejero dijo que los municipios distritales de Acarí y Bella Unión están proporcionando alimentos, así como el Gobierno Regional de Arequipa.

El lunes de la semana pasada cayó un huaico en la mina La Purísima quedando atrapados siete mineros artesanales, lográndose recuperar el jueves solo el cuerpo de uno de ellos, por lo que urge que prosigan las labores de rescate.

(FIN) RMC/TMC/MAO
JRA

Publicado: 23/1/2017