Andina

Corte Suprema investiga irregularidades que se estarían cometiendo en interposición de acciones de amparo

21:23 |

Trujillo, jun. 24 (ANDINA).- El presidente de la Corte Suprema, Walter Vásquez Vejarano, informó hoy que se están investigando “graves irregularidades” en los procesos judiciales donde hay problemas de conflictos de competencia y en los que las partes apelan a las acciones de amparo y medidas cautelares.

   Trujillo, jun. 24 (ANDINA).- El presidente de la Corte Suprema, Walter Vásquez Vejarano, informó hoy que se están investigando “graves irregularidades” en los procesos judiciales donde hay problemas de conflictos de competencia y en los que las partes apelan a las acciones de amparo y medidas cautelares.

    Desde Trujillo, donde realizó una visita de trabajo, el magistrado indicó que la sala plena de la Corte Suprema se reunirá posiblemente la próxima semana para hacer un pronunciamiento al respecto, pero adelantó que hay denuncias sometidas a tratamiento administrativo.

   Preguntado por la prensa sobre algunos juicios que vienen de la capital hacia provincias, expresó su firme posición para que no se distorsione la administración de justicia cuando las partes recurren a jueces de distintas competencias territoriales a fin de interponer acciones de amparo o medidas cautelares.

    Además, Walter Vásquez se mostró en contra de que algunos jueces abusen de la figura de la acción de amparo y de que los procesos judiciales se resuelvan mediante esta acción de garantía constitucional.

    Manifestó que cada vez que asiste a reuniones de jueces o talleres de magistrados, hace una invocación para que no se distorsionen lo que significan las acciones de garantía constitucional.

   “El amparo es para proteger derechos constitucionales cuando son vulnerados, aquí el juez tiene que ser muy cuidadoso en la calificación, de tal manera que aceptar un amparo porque sí, eso distorsiona la justicia”, expresó.

   De otro lado, Vásquez Vejarano dijo que si el ex presidente Alberto Fujimori condiciona su retorno al Perú siempre y cuando se eliminen las órdenes de detención en su contra eso es “inaceptable”.

   “Debo decirle que el Poder Judicial está sujeto a principios básicos y fundamentales que son imparcialidad y su independencia, su autonomía jurisdiccional. Desde este punto de vista cualquier condicionamiento extraño al proceso es inaceptable porque los procesos están regidos por leyes”, refirió.

   Consideró que estos anuncios, hechos en la víspera por sus seguidores en Lima, responden al inicio de una campaña política por parte de Alberto Fujimori, autoexiliado en Japón.

   “Esta clase de exabruptos pretendería desarticular la administración de justicia y atentaría contra el Estado de Derecho. Si el señor Fujimori dice desde Tokio que la justicia debe marchar al son que él toca, entonces carecería de sentido el servicio judicial”, anotó.

   (FIN) RRC/JBR


Publicado: 24/6/2005