MTPE firma convenio con empresa aeroportuaria para capacitación y empleo para jóvenes
Acuerdo beneficiará a jóvenes en situación de pobreza

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la empresa Talma Servicios Aeroportuarios S.A. (Talma) para capacitar a los beneficiarios del programa Jóvenes Productivos, a fin de mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral del país.
Publicado: 9/11/2024
Gracias a esta alianza, en una primera etapa se brindará capacitación laboral a un grupo de 20 a 25 beneficiarios del programa del MTPE, quienes se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral.
El ministro Daniel Maurate Romero indicó que el convenio permitirá ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica que desean insertarse en el mercado del trabajo, pero no cuentan con las competencias laborales que se requiere en la actualidad.
“Esto es un trabajo unido para lograr que nuestros jóvenes estén mejor capacitados y logren sus sueños y metas. Gracias a Talma por creer en el potencial de los jóvenes de nuestro país (…) Seguiremos focalizando según el perfil y el potencial para ser parte de la empresa”, acotó el titular del MTPE.
Al respecto, Rita Cornejo Lanao, gerente legal y de marco regulatorio de la empresa Talma, expresó su satisfacción por la firma del convenio. “Estamos muy contentos de haber suscrito este convenio de colaboración interinstitucional con el MTPE. Para nosotros es muy importante colaborar con la empleabilidad de los jóvenes de pobreza y pobreza extrema. Nos sentimos muy contentos y estamos muy ansiosos de empezar desde hoy”, expresó.
Asimismo, estimó que pronto contratarán a los jóvenes capacitados para trabajar en la empresa líder de servicios aeroportuarios.
Así, el MTPE y la empresa Talma establecen que el convenio interinstitucional incluye todas las actividades que serán desarrolladas antes, durante y después de la capacitación laboral de los beneficiarios.
Más en Andina:
?? Economía circular podría reducir la contaminación por plásticos en 80% para 2040 https://t.co/Uv7Ge3K1H4 pic.twitter.com/3kiA3C8CwZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 9, 2024
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 9/11/2024
Noticias Relacionadas
-
MTPE, Capeco y Construcción Civil firman convenio en beneficio de trabajadores
-
MTPE presentó cerca de 200 vacantes laborales para personas con discapacidad
-
APEC Perú 2024: MTPE destaca que foro será oportuno para atraer inversiones globales
-
MTPE invierte en los jóvenes para mejorar productividad y capital humano del país
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?