MTPE: inician capacitación laboral para 100 jóvenes en situación de pobreza
Para operarios de producción en la empresa Nestlé

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de su Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, y la empresa Nestlé dieron inicio hoy a un curso de capacitación laboral para 100 jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral, informó dicho portafolio.

Publicado: 13/5/2024
En el lanzamiento, realizado en el auditorio del MTPE, el ministro Daniel Maurate agradeció a Nestlé por convertirse en un "magnífico aliado" que apuesta por el desarrollo de los jóvenes vulnerables del Perú.
"Con esta alianza lo que buscamos es llegar a más jóvenes que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral que hasta hoy no han tenido la oportunidad de estudiar o recibir capacitación para lograr ingresar al mercado laboral formal", expresó Maurate.

El titular del MTPE resaltó el compromiso del Estado por lograr que cada joven en situación de vulnerabilidad "logre iniciarse en el mercado laboral formal, cuente con un certificado oficial de estudios que le permita seguir escalando en su vida profesional y, así, alcanzar sus objetivos y metas".
La capacitación dual en situación real de trabajo desarrollará las competencias técnicas y para la empleabilidad de los beneficiarios, quienes recibirán formación teórica y práctica en las instalaciones de Nestlé, con miras a su posterior inserción en dicha empresa.
"Desde el MTPE agradecemos a Nestlé como nuestro más cercano aliado estratégico por concretar el inicio de las primeras acciones para lograr una mayor empleabilidad de jóvenes en nuestro país", concluyó Maurate.
En la ceremonia, el viceministro de Promoción del Empleo, Jesús Baldeón, dio la bienvenida y resaltó que esta alianza público-privada simboliza "pequeños pasos pero que significan muchísimo en la vida de las familias y los jóvenes".
Javier Texidó, gerente general de Nestlé Perú y Bolivia, compartió su historia iniciando en la empresa como practicante hace 32 años.
"Si es así y tienen talento, y yo creo que todos ustedes lo tienen, estoy seguro que muchos por no decir todos van a tener una larga vida laboral con Nestlé", afirmó.
Yasmín Leandro, una de las beneficiarias, agradeció la oportunidad y contó su motivación por acceder a un empleo formal que le permita apoyar a su familia y seguir desarrollándose profesionalmente.
El decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI, Tito Vilches, celebró la participación de la academia como tercer puntal de esta alianza "empresa, universidad y Estado" que consolida el progreso de los jóvenes y destacó la labor del Ejecutivo por llegar con capacitación a todas las regiones.
En sus declaraciones a la prensa, Maurate enfatizó que esta modalidad dual, articulada con las empresas y enfocada en la demanda laboral, es clave para incrementar la empleabilidad juvenil y la formalidad laboral que tanto se necesita en el país.
Además, indicó que iniciativas como esta alianza con Nestlé buscan revertir la inadecuación ocupacional, pues "de cada 10, entre 6 o 7 jóvenes que terminan de estudiar no encuentran trabajo en lo que han estudiado".
El ministro hizo un llamado a apostar por un clima de confianza para la inversión privada generadora de empleos formales, así como a orientar desde el colegio a los jóvenes en la elección de carreras utilizando la plataforma "Mi Carrera" del MTPE.
Más en Andina:
?? Los trastornos de aprendizaje son las dificultades que el niño presenta en los procesos de lectura, escritura, cálculo o comprensión lectora. Según EsSalud, seis de cada diez niños atendidos sufren de estos trastornos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2024
?? https://t.co/CDoQzQJkig pic.twitter.com/cInrBVuRzz
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 13/5/2024
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: no habrá fin de semana largo por el 29 de junio
-
Perú, mucho gusto: conoce las bondades de la cocina lambayecana y sus platos embajadores
-
Poder Judicial continúa audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
INEI ofrece más de 30,000 puestos de trabajo como censista: mira aquí cómo postular
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo empieza?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
Puno: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a sistema de cabildos de distrito de Juli
-
Ministerio de Energía y Minas liderará remediación Ambiental en Coralaque
-
Día Nacional del Ceviche: cocineros de Tacna prepararán un plato de más de 30 metros
-
Piura: docentes crean innovador concreto permeable a base de residuos de concha de abanico