Machu Pichu: guardaparques invitan a celebrar el Día de las Áreas Protegidas [video]
Imágenes fueron grabadas en el Inti Punku

Guardaparques del Santuario Histórico Machu Picchu invitan a celebrar el Día de las Áreas Naturales Protegidas que se celebra este sábado 17 de octubre. ANDINA/Difusión
Ante la proximidad del Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú, que se celebra el sábado 17 de octubre, guardaparques del Santuario Histórico de Machu Picchu grabaron un emotivo video desde el Inti Punko, o Puerta del Sol, donde invitan a los peruanos a realizar recorridos virtuales de la Ciudadela Inca y el Qhapaq Ñan.


Publicado: 12/10/2020
“Puedes conectarte con nuestra cultura y naturaleza, disfrutar de sitios arqueológicos enigmáticos, contemplar las caprichosas orquídeas y con un poco de suerte encontrarte con el escurridizo oso andino”, invita Carlos Chaparro.
El Inti Punku se ubica a 2,745 metros sobre el nivel del mar, desde este lugar se aprecia de manera espectacular la maravilla en su plenitud, las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu, ubicados en el corazón de la vegetación bordeado con el río Vilcanota.
“Llegar hasta este punto (Inti Punku) es un premio para los visitantes porque desde aquí tienes la primera vista a la ciudad Inca de Machu Picchu”, agrega el guardaparque destacando que la preservación es importante por la importancia ambiental y económica.
Luis Santolalla, responsable de imagen institucional del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), informó a la Agencia Andina que el video es en conmemoración al primer año del día de la Áreas Protegidas , mostrar la riqueza de nuestro patrimonio.

“Estamos haciendo pequeños videos de algunas de nuestras áreas protegidas para que el visitante las pueda conocer virtualmente, es decir ‘no estoy en el lugar, no puedo viajar por las restricciones que tengo’, pero al menos en un video les puedo mostrar que es lo que el visitante va a poder conocer una vez que reabran las áreas”, explicó.
Sostuvo que la difusión virtual ira con la información de las áreas protegidas, la sensibilización sobre los protocolos de salud a cumplir una vez que se reabran para turistas “que tengan paciencia, muy pronto van a regresar a ellas (Camino Inca y la Ciudadela Inca)”, agregó.
La difusión del material virtual comenzó con talleres sobre la protección de las áreas, sin embargo, es con Machu Picchu que inician el ciclo de videos y será durante todo este mes denominado también “el mes de la Áreas Naturales Protegidas por el Perú”, estas se difundirán por Instagram, Twitter y Facebook de la institución.

Santolalla informó que hay una serie de actividades entre ellas concursos de fotografía, dibujo y pintura, se organizarán seminarios web sobre temas de investigación, con panelistas internacionales de México, Colombia, Ecuador, entre otras.
Más en Andina:
¡Sueño cumplido! ?? turista japonés esperó siete meses para conocer Machu Picchu ?? https://t.co/8q24APC6P7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2020
?? Jesse Kayatama se quedó en Aguas Calientes desde el 14 de marzo. pic.twitter.com/GX3Y6zTMRP
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 12/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
San Marcos anuncia clases virtuales el 13 y 14 de mayo por paro de transportistas
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior