San Martín: más de 1,000 pobladores de Alto Saposoa accederán a servicio de agua potable
Ministerio de Vivienda invertirá más de S/ 5.6 millones para ejecutar proyecto en centro poblado Nueva Vida

Más de 1,000 pobladores del distrito de Alto Saposoa, región San Martín, contarán con agua potable, anunció el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Los más de 1,000 pobladores del centro poblado rural Nueva Vida, ubicado en el distrito de Alto Saposoa, provincia de Huallaga, región San Martín se beneficiarán con el proyecto de agua potable y saneamiento que ejecutará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Publicado: 5/7/2020
Así lo informó el MVCS que detalló que invertirá 5 millones 604,787 soles para financiar esta obra. El proyecto contempla la construcción de 230 unidades básicas de saneamiento (UBS), las cuales están compuestas por duchas, sanitarios y lavatorios, en beneficio de 1,025 pobladores de Nueva Vida. Asimismo, mediante la obra –que se gestionará por la modalidad de contrata– se instalarán 229 conexiones domiciliarias de agua potable.
El Ministerio de Vivienda indicó que, durante la ejecución de la obra, las familias beneficiarias serán capacitadas en educación sanitaria, cuidado del agua y del medio ambiente, y en la operación y mantenimiento del sistema de saneamiento, a fin de garantizar la sostenibilidad de la nueva infraestructura.
Para la ejecución del referido proyecto, el Programa Integral de Saneamiento Rural (Piasar), del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, realizó el llamado a licitación pública nacional, la que se efectuará conforme a los procedimientos y políticas para la adquisición de obras y bienes financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los interesados podrán obtener información adicional escribiendo al correo piasar@vivienda.gob.pe o ingresando a la página web http://pnsr.vivienda.gob.pe/portal2019/convocatorias-3/. Asimismo, podrán descargar un juego completo de los documentos de licitación, previa inscripción en el registro de participantes.
Más en Andina:
Difunden mensajes sobre importancia de antenas de telecomunicaciones en quechua y aimara https://t.co/lnZrFKFnP5 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) July 6, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 5/7/2020
Las más leídas
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Contralor afirma que institución entraría en crisis en año preelectoral
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca