Cusco pide declarar en emergencia a Llusco por falla geológica
Evento dejó damnificados y grandes pérdidas materiales, afirman autoridades

Cusco pide declarar en emergencia a Llusco por falla geológica. ANDINA
El Gobierno Regional de Cusco (GRC) informó que solicitan la declaración en emergencia del distrito de Llusco, de la provincia de Chumbivilcas, por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para la atención inmediata de la comunidad de Luto afectada por una falla geológica.




Publicado: 2/3/2018

David Vera Castillo, alcalde de Chumbivilcas, declaró a la Agencia Andina que el gobernador regional de Cusco, Edwin Licona Licona, plantea la atención de emergencia en el 7mo Gore Ejecutivo con ministros de Estado y gobernadores regionales que se realiza desde ayer en Lima. (Ver galería fotográfica)
Sostuvo que ha colapsado la capacidad de respuesta del distrito, provincia y del Gobierno Regional, y merecen la declaratoria para salvar vidas “gracias a Dios no tenemos que lamentar muertes por la falla geológica, pero necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional”, subrayó.
Según el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y La Plataforma de Defensa Civil Regional, han colapsado viviendas, obras de infraestructura, canales de riego, sistemas de agua potable, de energía eléctrica, la posta de salud, áreas de cultivo y la cobertura vegetal.

Asimismo, el movimiento de masa interrupción de la carretera que interconecta la capital del distrito hacia la localidad de Luto; llegando el material del deslizamiento a la parte baja donde discurre el rio España habiéndose generado un espejo de agua con posible desborde.
Por estas evaluaciones e informes técnicos se concluyó que la zona de Campanayocpata donde está asentado el cuerpo del distrito de Llusco, es crítica, es decir en Riesgo Muy Alto y que el Deslizamiento tiene carácter de activación Inminente, pudiendo generar la erosión de la zona con el consiguiente deslizamiento de gran magnitud.
En ese sentido, Licona Licona exhorta la declaratoria de Estado de Emergencia por Deslizamiento en Campanayocpata, Luto, Llusco Chumbivilcas, al, según reitera, haber sobrepasado la capacidad de respuesta de los gobiernos locales.

En la actualidad, las 37 familias damnificadas están en el sector de Coropuna, a donde fueron reubicadas, aquí ocupan el campo deportivo, la capilla y coso de toros de la comunidad a una altura de 3,425 metros sobre el nivel del mar.
En cuanto a agricultura, las familias se quedaron sin sus parcelas de cultivo de maíz, haba, trigo y otros cereales, y vieron afectadas la producción de alimentos, su actividad económica, la ganadería.

Las autoridades continúan con el monitoreo con apoyo de técnicos y especialistas de Instituto Geofísico del Perú y la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados.
Más en Andina:
El Colca se posiciona como principal destino turístico de Arequipa https://t.co/lO0YdNs9r7 pic.twitter.com/bc60cfqZM5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de marzo de 2018
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 2/3/2018
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
Rescate exitoso en Paita: salvan a 11 tripulantes de una embarcación varada por mal tiempo
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada