Ayacucho entrega 4,000 frazadas a afectados por bajas temperaturas

Ayacucho entrega 4,000 frazadas a afectados por bajas temperaturas.
Más de 4,000 frazadas fueron entregadas a la población afectada por las bajas temperaturas, principalmente de los centros poblados ubicados a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, informó el Gobierno Regional de Ayacucho.

Publicado: 3/8/2017
La distribución de esta ayuda humanitaria se realiza a través de la Subgerencia de Defensa Civil, se prioriza la entrega a la población vulnerable como niños y ancianos de diversas provincias de la región Ayacucho, que en las últimas semanas se han visto afectados por las bajas temperaturas.
De igual manera, se entrega bienes de ayuda humanitaria consistente en 1,000 mantas polares, 250 kits de higiene, 150 colchones, ropa de abrigo y enseres a la población más necesitada.

Los beneficiarios fueron, principalmente, niños menores de 5 años y adultos mayores de 65, de las comunidades altoandinas de los distritos de Socos (provincia Huamanga), Belén (provincia Sucre), Vilcanchos (provincia Fajardo), Laramate, Ocaña, Leoncio Prado y Puquio (provincia Lucanas). Asimismo, en Cora Cora (provincia de Parinacochas) y Cangallo.
La población a quienes se dirige la ayuda viene siendo afectados por temperaturas inferiores a los cero grados centígrados, que se registran en horas de la noche y madrugada.
La distribución se realiza en el marco del “Plan regional de intervención para enfrentar la temporada de heladas y friaje–2017”, con el objetivo de aminorar los efectos de esta temporada, donde se acrecientan los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA).
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho (COER), monitorea las zonas expuestas a descenso de temperatura, en coordinación con las oficinas de defensa civil de las municipalidades provinciales a fin de brindar la ayuda humanitaria en caso de ser necesario.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 3/8/2017
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas