ARCC propone simplificar proceso para transferir recursos para obras de reconstrucción
Director ejecutivo remarcó que proyecto de ley permitiría reducir en 13 meses periodo de ejecución de obras

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, afirmó que la propuesta para modificar la ley vigente tiene por objetivo simplificar los procedimientos para la transferencia de recursos a las unidades ejecutoras.
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, afirmó que la propuesta para modificar la ley vigente tiene por objetivo simplificar los procedimientos para la transferencia de recursos a las unidades ejecutoras.
Publicado: 15/5/2018
Sostuvo que el objetivo es contar con un ágil sistema de inversiones que permita acelerar el proceso de reconstrucción con cambios.
“Estamos pidiendo que se simplifiquen los estudios, permisos y trámites que no suman valor y establecer una excepción frente a urgencia que representa la reconstrucción como consecuencia del Niño costero”, precisó en su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso de la República, para sustentar el pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en esta materia.
Remarcó que el proyecto de ley permitiría reducir en 13 meses el periodo de ejecución de las obras, desde su inicio hasta su culminación. En ese sentido, planteó reducir los plazos para los procesos de selección y otorgamiento de la buena pro.
Opciones de contratación
Quispe Remón informó que la propuesta plantea añadir dos formas de contratación. Una modalidad de contratación son los convenios de estado a estado o con organismos internacionales para la ejecución de proyectos complejos como son las soluciones integrales de ríos, quebradas y conglomerados de obras de agua potable y saneamiento.
Otra modalidad consiste en aprovechar las capacidades de los municipios y actores locales en la ejecución, agregó. “En zonas alejadas se podrá autorizar la ejecución descentralizada de los proyectos, a través de las modalidades de administración directa y núcleos ejecutores, respectivamente”, manifestó.
#AHORA Director Ejecutivo de la @AutoridadRCC sustenta ante la Comisión de Constitución del @congresoperu el proyecto de ley para delegar facultades y poder legislar en materia de #ReconstrucciónConCambios. pic.twitter.com/uRCN17nFgu
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) 15 de mayo de 2018
El director ejecutivo de la ARCC, afirmó que las intervenciones de reconstrucción podrán iniciarse directamente con la elaboración de los estudios de ingeniería.
“Inmediatamente después podrán pasar a la contratación y ejecución de la obra y así evitar que los proyectos pasen por las fases de programación, formulación y evaluación del actual sistema Invierte.pe”, expresó.
Quispe Remón informó que la propuesta contempla superar rápidamente las trabas que se presentan con el saneamiento físico legal que impide las intervenciones para reconstruir infraestructura, en especial en el caso de los colegios.
Aseguró que la modificación de la ley contará con mecanismos de control adicionales al ya normado control concurrente a cargo de la Contraloría General de la República.
En su exposición, el director ejecutivo de la ARCC sostuvo que entre otras modificaciones se propone el fortalecimiento de capacidades de las entidades ejecutoras, tanto para formulación de expedientes como ejecución de los proyectos.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
La @ContraloriaPeru publica en nuevo portal informes completos de auditorías de cumplimiento https://t.co/v6LFEDijow pic.twitter.com/dmZxhyyyoY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de mayo de 2018
Publicado: 15/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción con Cambios acelera solución integral para Piura, Lambayeque y Tumbes
-
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios descentraliza ejecución de 3,500 obras
-
Contraloría inicia auditorías de cumplimiento a obras de la Reconstrucción con Cambios
-
Contraloría inicia auditorías de cumplimiento en Reconstrucción con Cambios
-
Reconstrucción con Cambios adjudica 79 obras para rehabilitar Huarmey
-
Reconstrucción con Cambios destina más de S/120 millones para la carretera La Costanera II
-
Reconstrucción con Cambios: MTC prevé ejecutar más de 360 proyectos en 13 regiones
-
Más de S/ 2,620 millones transferidos para impulsar Reconstrucción con Cambios
-
Reconstrucción con Cambios dispone S/ 179 millones para Áncash
-
Reconstrucción con Cambios: construirán 25,000 viviendas para damnificados
-
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios denuncia a inescrupulosos
-
Ministro de Agricultura se reunirá hoy con Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
-
Reconstrucción con Cambios avanza en solución integral de río Cañete
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo