Techo Propio lanza convocatoria para entregar 2,569 bonos de Construcción en Sitio Propio
Última convocatoria del 2024 beneficiará a familias de 16 regiones

Techo Propio.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la última convocatoria del presente año del programa Techo Propio, que permitirá atender a 2,569 familias con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio.

Publicado: 27/11/2024
Mediante Resolución Ministerial 436-2024-Vivienda, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se menciona que los bonos están dirigidos a familias de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, San Martín y Ucayali.
- Gobierno anuncia relanzamiento del programa Techo Propio
Para esta edición se continuará con la estrategia de aplicación de bonos diferenciados para algunas regiones, que recibirán un valor mayor del bono regular de 30,900 soles que puede ascender hasta los 38,625 soles.
“Trabajamos arduamente por mejorar la calidad de vida de la población que hoy no cuenta con una vivienda. Techo Propio es un programa que ayuda a los más necesitados a escala nacional”, sostuvo el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

Este año, el Ministerio de Vivienda logró desembolsar bonos de Techo Propio mediante la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio, en todos los departamentos del país; un resultado que no se obtuvo desde el 2019. Esto fue posible gracias a los más de 32,000 bonos convocados a escala nacional, sumado a la implementación del bono diferenciado por regiones.
La modalidad de Construcción de Viviendas en Sitio Propio está dirigida a las familias que tienen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda. Además, los beneficiarios no deben ser propietarios de otra vivienda a escala nacional y deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a 2,706 soles, entre otros requisitos.
- Gobierno destinará S/ 1,513 millones para promover acceso a viviendas el 2025
Es importante señalar que todos los trámites para acceder al programa Techo Propio son gratuitos. Para más información, los interesados pueden acercarse a la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el jirón Camaná 199, Cercado de Lima, y a los centros de atención al ciudadano (CAC) en el ámbito nacional o llamar gratuitamente al 0800-12-200.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 27/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Techo Propio: conoce cómo comprar una vivienda con ayuda del Estado
-
Si tienes un terreno conoce cómo puedes construir tu casa con Techo Propio
-
Techo Propio: conoce dónde inscribirse y requisitos para acceder al bono de vivienda
-
Techo Propio incorpora condiciones mínimas de accesibilidad universal para viviendas
-
Gobierno anuncia relanzamiento del programa Techo Propio
Las más leídas
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Ollanta Humala dice que asilo a su esposa e hijo es un acto humanitario
-
Hospital Jorge Voto Bernales realiza jornadas de cirugías ginecológicas todos los domingos
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente
-
En alerta 71 provincias de la Sierra por persistencia de lluvias moderadas a fuertes