Presidente Vizcarra reitera compromiso por una minería respetuosa del medio ambiente
Destaca el cuidado de los recursos naturales

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que su Gobierno respalda el desarrollo de proyectos mineros en el país, los cuales deben ser sostenibles y respetar el medio ambiente en el país.
Publicado: 7/5/2018
Así lo afirmó durante la inauguración del IV Congreso Internacional Sur Minero (Comasurim), que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Moquegua.
Allí, el mandatario remarcó que, en la discusión sobre el impacto de la minera en el Perú, un elemento clave es el cuidado de los recursos naturales.
"Inversión minera, sí, pero inversión minera ambientalmente responsable, pues existen reclamos sobre la calidad del agua y su relación con la explotación minera, y eso no podemos ocultarlo. Tenemos que discutirlo y plantear soluciones", afirmó el jefe de Estado, y desde Moquegua, reafirmó compromiso con el sur del Perú.
El mandatario manifestó que uno de los espacios en los cuales esta materia debe ser discutida es en las universidades, pues tienen un rol no solamente educativo sino “de análisis, discusión y debate”.
“El tema ambiental está ligado a toda actividad humana, y en actividades tan grandes como la minera esta discusión nos permite reconocer si se están utilizando todos los recursos que la ciencia y la tecnología tiene para garantizar el cuidado del medioambiente", aseveró ante cientos de estudiantes y participantes de esta actividad.
El presidente Vizcarra recordó que Moquegua tiene un gran potencial de progreso y desarrollo, que será fortalecido con un trabajo integrado entre la población, el Gobierno y sus autoridades.
En otro momento, Vizcarra fue enfático al señalar que una de las prioridades de su Gobierno es mejorar la calidad educativa en el país, poniendo especial énfasis en la educación pública.
“Vamos a esforzarnos en dar educación de calidad, cuando hay compromiso y dedicación se puede formar estudiantes, técnicos y profesionales de nivel, a través de la educación pública, yo soy fruto de la educación pública, pues estudié en una Gran Unidad Escolar de Moquegua y me formé como ingeniero en una universidad nacional”, indicó el mandatario.
Asimismo, expresó que la educación es un concepto integral que se proyecta a la comunidad, a las actividades que generan inversión, progreso y adicionalmente mejoran la actividad económica.
El mandatario llegó a la región acompañado por la primera dama, Maribel Díaz, los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; del Ambiente, Fabiola Muñoz, así como por los titulares de las carteras de Educación, Daniel Alfaro y de Salud, Silvia Pessah.
Previamente, el presidente Vizcarra fue reconocido como hijo ilustre de Moquegua en una ceremonia realizada en la Plaza de Armas de esta ciudad, en la que remarcó que continuará recorriendo el país, como lo viene haciendo en las últimas semanas al visitar las regiones de Puno, Ucayali, Lambayeque y Piura.
“Tenemos una política de no esperar que los problemas lleguen a Palacio de Gobierno o a los ministerios. Salimos a las regiones para atender sus necesidades. Hemos implementado los Muni Ejecutivos, ya lo hicimos en Puno, Ucayali, y esta semana lo haremos en Cajamarca, luego en Junín y estoy seguro que regresaremos a Moquegua con el Gabinete Ministerial”, enfatizó.
Durante la mañana, el presidente Vizcarra se reunió con los prefectos de la región, agrupaciones de la sociedad civil, y pescadores de Ilo, lugar al que viajará a finales de mayo para constatar la situación de la pesca en esta provincia. Adelantó también que regresará a Moquegua en el mes de junio.
En otro momento, reiteró que su Gobierno trabajará de la mano con las autoridades regionales y locales. No obstante, ante las próximas elecciones regionales y locales en el mes de octubre, invocó a la ciudadanía a elegir a sus autoridades de manera informada.
(FIN)NDP/JCR/FHG
También en Andina:
Plantean que Acuerdo Nacional por la Justicia debata reforma del @CNMPeru https://t.co/pAr0jQho47 pic.twitter.com/Me3ecIltj6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de mayo de 2018
Publicado: 7/5/2018
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Innovación: marcapaso inalámbrico implantan en hospital de EsSalud Arequipa
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado