Obras por Impuestos 2017: inversión comprometida subió 70.5% en Macro Región Norte
De acuerdo a Perucámaras

Reconstrucción del norte del país. Foto: ANDINA/Difusión
El monto de inversión comprometido vía mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en la Macro Región Norte en el 2017 sumó 296.9 millones de soles, equivalente a un avance de 70.5 % con relación al 2016, según la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).


Publicado: 14/5/2018
Este monto corresponde a 24 proyectos principalmente en los sectores de transporte y educación, beneficiando a 907,487 personas, de acuerdo a un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Desde el 2009 hasta la fecha en esta macro región se generaron compromisos de inversión en OxI por 928.5 millones de soles, beneficiando a 6 millones 594,450 personas. Este monto corresponde a 77 proyectos en los sectores de transporte, educación y seguridad, de los cuales 30 ya se han concluido.
De ese total, el 49.5 % (459.9 millones de soles) se realizaron por los gobiernos regionales; el 30.8 % (286.4 millones de soles) por los gobiernos locales; y el 19.6 % (182.3 millones de soles) por el gobierno nacional.
Por regiones
Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 61.1 % corresponde a Piura (37 proyectos por 567.2 millones de soles) y el 22.8 % a La Libertad (23 proyectos por 211.5 millones de soles).
En tanto las regiones de Cajamarca y Lambayeque significaron el 9.5 % y 6.6 % respectivamente, de la inversión comprometida (88.3 millones de soles y 61.5 millones de soles respectivamente). La región de Tumbes no registra ningún proyecto adjudicado hasta la fecha.

Piura
El monto de inversión comprometido a través del mecanismo de OxI en esta región alcanzó los 150.1 millones soles el año pasado, beneficiando a 408,663 personas.
Desde el 2009 hasta la fecha en Piura se ejecutaron y/o comprometieron 37 proyectos por 567.2 millones de soles principalmente en los sectores de transporte, educación y saneamiento, indicó.
De ese total, el 57.3 % (324.9 millones de soles) lo realizaron los gobiernos regionales, el 23.8 % (134.9 millones de soles) los gobiernos locales, y el 18.9 % (107.4 millones de soles) el gobierno nacional.
Entre las principales empresas que participaron mediante esta modalidad destacan Banco de Crédito del Perú (BCP), el grupo BCP-Mi Banco y el consorcio Interbank-Backus-Cementos Pacasmayo.
La Libertad
El monto de inversión comprometido a través del mecanismo de OxI en esta región sumó 39 millones de soles el año pasado, beneficiando a 76,703 personas, informó Perucámaras.
Desde el 2009 hasta la fecha en La Libertad se ejecutaron y comprometieron 23 proyectos por 211.5 millones de soles principalmente en los sectores de seguridad, transporte y salud.
De ese total, el 57.1 % (120.8 millones soles) lo realizaron los gobiernos regionales, el 36.6 % (77.4 millones de soles) los gobiernos locales y el 6.3 % (13.3 millones de soles) el gobierno nacional.
Entre las principales empresas que participaron mediante esta modalidad destacan el consorcio Backus-Barrick-Compañía Minera Poderosa-Banco de Crédito del Perú, el grupo Barrick-BBVA y Cementos Pacasmayo-Volcan Compañía Minera.

Cajamarca
En el 2017 el monto de inversión comprometido mediante el mecanismo de OxI en esta región ascendió a 46.3 millones de soles, beneficiando a 419,121 personas, refirió.
Desde el 2009 hasta la fecha en Cajamarca se ejecutaron y/o comprometieron 16 proyectos por 88.3 millones de soles principalmente en los sectores de comercio, educación y seguridad, mencionó.
De ese total, el 83.9 % (74.1 millones de soles) lo realizaron los gobiernos locales y el 16.1% (14.2 millones de soles) los gobiernos regionales.
Entre las principales empresas que participaron mediante esta modalidad destacan la minera Gold Fields Perú, Banco de Crédito del Perú, el grupo Supermercados Peruanos- Eckerd Perú y Optical Technologies.
Lambayeque
En el 2017 en esta región se comprometió bajo la modalidad de OxI un proyecto por 61.5 millones de soles entre el Ministerio de Educación (Minedu) y el Banco de Crédito del Perú (BCP). Este proyecto beneficiará a 3,000 personas.
Más en Andina:
Puno: productores consolidaron su primera exportación de café a Rusia https://t.co/UakhsRLrZ0 pic.twitter.com/6fVeoR7Fda
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de mayo de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 14/5/2018
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra