Puerto de Chancay abre oportunidades y nos consolidará como entrada a Cuenca del Pacífico
Empresas colombianas buscan aprovechar ventajas comerciales derivadas de Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico

ANDINA/Daniel Bracamonte
Por Sonia Dominguez
La puesta en marcha del Puerto de Chancay impulsará que empresas colombianas busquen instalarse en el Perú para aprovechar las ventajas logísticas que se generarán con el moderno terminal marítimo, sostuvo la Consejera Económica Comercial del Perú en Colombia, Soledad Campos.

Publicado: 31/12/2023
La puesta en marcha del Puerto de Chancay impulsará que empresas colombianas busquen instalarse en el Perú para aprovechar las ventajas logísticas que se generarán con el moderno terminal marítimo, sostuvo la Consejera Económica Comercial del Perú en Colombia, Soledad Campos.
“La construcción de este puerto abrirá una serie de oportunidades porque nos consolidará como la puerta de entrada para la Cuenca del Pacífico”, declaró luego de participar recientemente en Promo Latinoamérica: Inteligencia para Exportar, foro organizado por Promperú.
Explicó que aprovechando las ventajas comerciales derivadas de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico las empresas del vecino país del norte también buscarán terminar sus procesos, o últimas transformaciones, en el Perú antes de ser enviados a su mercado de destino.
“Con ello se logrará un menor tiempo en el envío y otras eficiencias en la cadena logística orientada al mercado del Asia Pacífico”, comentó Campos.

Resaltó que hay empresarios colombianos que han visitado nuestro país en busca de mayor información. En ese sentido, comentó la reciente Exposec 2023, del Consejo Empresarial Colombiano, que se realizó en el Perú, en la que dieron algunos conversatorios sobre el impacto que tendrá la próxima puesta en marcha del Puerto de Chancay.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, sostuvo recientemente que el terminal portuario multipropósito de Chancay generará un ahorro de 8 a 12 días de travesía para llegar al mercado asiático, lo cual elevará la competitividad de nuestras operaciones de comercio exterior.
Intercambio comercial
Soledad Campos informó que los envíos de productos peruanos no minero energéticos a Colombia sumaron 960 millones de dólares durante el año pasado, lo cual representó el 91% del total de los envíos (1,055 millones de dólares) del 2022.
Campos resaltó que durante el año pasado las exportaciones peruanas del sector agropecuario obtuvieron la mayor participación del total enviado a Colombia con el 28.1%, seguido del sector metalúrgico con el 21.1%, el sector químico con el 17.5%, el sector textil con el 8.2% y el sector siderúrgico con el 5.1%.
Comentó que las regiones que lideran los envíos al mercado colombiano son Lima, Ica, Piura y La libertad.
Subrayó que Colombia es uno de los principales socios comerciales que tiene el Perú en la región. “Tiene un amplio mercado que sigue en expansión y ocupa el tercer lugar en tamaño luego de Brasil y México”, dijo.
Datos
- Los consumidores colombianos son cautelosos, buscan ofertas, sostenibilidad y buenas experiencias.
- El 51% utiliza el etiquetado, la descripción, el marketing y las imágenes de los productos para determinar la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Más en Andina:
??El Gobierno continuará este año con la entrega de algunos bonos a nivel nacional para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad. A continuación, te presentamos los subsidios que se mantienen vigentes para el 2024 ? https://t.co/mFIMFNpc94 pic.twitter.com/XeS2uIerLN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2024
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 31/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Puerto de Chancay logra multiplicar valor de terrenos hasta US$ 1,000 m2
-
Puerto de Chancay generará ahorro de hasta 12 días para llegar a China
-
Hay interés de muchas empresas de América Latina en el puerto de Chancay
-
Megapuerto de Chancay elevará competitividad de sector minero
-
Megapuerto de Chancay: haga un recorrido de la nueva infraestructura [video]
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Sport Boys vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas