¿Eres jubilado del DL 20530? MEF reajusta pensiones a partir de enero 2025
Entérate aquí lo que debes saber

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso el reajuste de pensiones del régimen del Decreto Ley N° 20530 y autorizó transferencia de partidas a favor de diversos pliegos.
Publicado: 20/1/2025
Para ello publicó ayer el Decreto Supremo Nº 003-2025-EF en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
De acuerdo con la norma, se dispone reajustar a partir de enero del 2025, las pensiones percibidas por los pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530, que hayan cumplido 65 años o más de edad, al 31 de diciembre de 2024, cuyo valor anualizado no exceda el importe de 28 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
El monto de dicho reajuste ascenderá a 30 soles para los pensionistas que cumplan dichas condiciones.
Topes
En ningún caso, el valor anualizado de las pensiones después de efectuado el reajuste, que se define como la suma de las pensiones reajustadas, pensiones adicionales, gratificaciones o aguinaldos, bonificación por escolaridad y cualquier otro concepto que sea puesto a disposición del pensionista en el año, podrá superar el tope de las 28 Unidades Impositivas Tributarias anuales.
En caso de percibirse más de una pensión, el reajuste se hace sobre la pensión de mayor monto.
La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos procederá, de oficio, a la actualización del nuevo monto del reajuste en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
Por ende, el MEF autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, hasta por la suma de 59 millones 617,800 soles, a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y de diversos Gobiernos Regionales, para financiar los gastos del reajuste de las pensiones con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del MEF.
Más en Andina:
?? El panorama económico y político de América Latina (AL) en el 2025 se perfila como un mosaico de contrastes y desafíos, donde la calidad institucional emerge como factor determinante para el futuro de la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2025
?William Rios
?? https://t.co/yTHYL6U1mV pic.twitter.com/4WF1IFaDd5
(FIN) DOP/SDD
JRA
Publicado: 20/1/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
¡Cuidado! Lluvias moderadas a fuertes previstas en la Selva afectarían a 36 provincias
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez