Andina

Promueven a Lago Titicaca como sede de circuito mundial de motos acuáticas

17:19 |

Lima, mar. 16 (ANDINA).- El III Encuentro Náutico Titicaca 2005 a realizarse el 25 y 26 de este mes en el lago del mismo nombre, servirá para promover a dicha zona del país como sede del circuito mundial de motonáutica.
   Lima, mar. 16 (ANDINA).- El III Encuentro Náutico Titicaca 2005 a realizarse el 25 y 26 de este mes en el lago del mismo nombre, servirá para promover a dicha zona del país como sede del circuito mundial de motonáutica.
 
   Los representantes de Hoteles Libertador, creadores y organizadores de la competencia, indicaron que el atractivo del encuentro es la participación del piloto francés Nicolas Rius, del team Yamaha, seis veces campeón mundial de todas las categorías en esta disciplina.
 
   Es la primera vez que Rius, conocido como “el Luchador”, correrá en el Valle Sagrado de los Incas, lo que se considera llamará la atención de los organizadores del campeonato mundial.
 
   Rius se enfrentará en la carrera libre a Carlos Lazarte, Aníbal Aliaga y Miguel Ubilluz, los mejores exponentes de motonáutica del Perú, quienes ya han participado en los anteriores encuentros.
 
   La intención de este evento es difundir la imagen del lago como un lugar interesante para la realización de un torneo mundial de motonáutica.
 
   El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, ubicado a 3, 827 metros sobre el nivel del mar.
 
   International Jet Sports Boating Association (IJSBA), ente organizador del campeonato mundial de esta disciplina, ha expresado su interés en el referido lago.
 
   Su presidente Bjorn Tangeland señaló que por su altura, el Titicaca crearía difíciles condiciones para los pilotos, así como para la maquinaría que empleen, lo cual lo convierte en un sitio interesante para un evento de este tipo, comentó el presidente del Club Peruano de Motos Acuáticas, Miguel González.
 
   Al francés Rinus se unirá también el campeón mexicano Sergio Farias.
   Además, se ha programado para esos días dos competencias nacionales en las categorías de motores 800 c.c. y 1 200 c.c.
 
   El encuentro será cubierto por la conocida revista Jet Fun Magazine, la más importante publicación de esta disciplina en el mundo.
 
   (FIN) CAM/KSA/RES

Publicado: 16/3/2005