Unos 5,600 efectivos de las FF. AA. continuarán reforzando la seguridad en Lima y Callao
En apoyo a la PNP en el marco de la ampliación del estado de emergencia por 45 días

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
Tras la ampliación de la declaratoria del estado de emergencia por 45 días calendario en 14 distritos de Lima Metropolitana y Callao, dispuesto por el Gobierno Nacional, un total de 5,600 efectivos de las Fuerzas Armadas continuarán reforzando las acciones de seguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú.
Publicado: 29/11/2024
Precisamente, el Ministerio de Defensa, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ha dispuesto que el Comando Operacional del Centro, Comando Operacional Marítimo y el Comando Operacional Aéreo, desplacen sus capacidades operativas y recursos humanos para potenciar las acciones previstas contra la inseguridad.
De acuerdo al Decreto Supremo 129-2024-PCM, los distritos que mantendrán esta condición son: Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Villa El Salvador, además del distrito de Ventanilla.
Lee también: [Normas Legales: prorrogan emergencia en Corredor Vial Sur]
La primera vez que el Gobierno declaró estado de emergencia en estas jurisdicciones fue el pasado 27 de setiembre, a través del Decreto Supremo 100-2024-PCM, por 60 días, que se vencían el 27 de noviembre. A través de este nuevo decreto, se reitera que la PNP mantiene el control del orden interno con el apoyo de las FF. AA.
En este contexto, los efectivos militares de los comandos operacionales correspondientes, ejecutarán distintos desplazamientos en los distritos antes mencionados, realizando labores de vigilancia, patrullaje y control de identidad con el objetivo de ubicar a personas con requisitorias, entre otras medidas estratégicas coordinadas.
Las acciones de control ejecutadas en los distritos declarados en emergencia, han permitido prevenir y enfrentar actividades que atentan contra la inseguridad de los ciudadanos. Así se vio reflejado, además, durante el foro APEC 2024, donde las Fuerzas Armadas brindaron apoyo a la Policía Nacional para reforzar las acciones de seguridad.
(FIN) NDP/CVC
GRM
Más en Andina:
?? Conoce las normas legales más importantes del día de hoy, viernes 29 de noviembre 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2024
?? https://t.co/3Ozm9pLqqR pic.twitter.com/XU2cVTYN3X
Publicado: 29/11/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
¿Por qué la Festividad del Señor de Muruhuay es una de las más extensas del Perú?
-
Minera Poderosa confirma asesinato de los 13 trabajadores mineros secuestrados en Pataz
-
Sport Boys venció 4-2 a Alianza Universidad y se recupera en el Apertura