Andina

Osiptel atendió a más de 31,000 usuarios en centros de atención de operadoras el 2023

La mayor cantidad de usuarios atendidos durante los monitoreos fueron de Lima y Callao

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:55 | Lima, feb. 10.

De enero a diciembre del 2023, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizó 1,756 acciones de monitoreo presencial a los centros de atención y puntos de venta de las empresas operadoras a escala nacional, que beneficiaron a 31,403 usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, 66.14 % más de lo registrado el 2022 (18,902).

“Estas actividades permiten fortalecer la calidad de atención del personal de las operadoras, y de ser necesario intervenir y apoyar a los usuarios en la solución de sus casos, asegurando una atención efectiva a los problemas en los centros de atención de todo el Perú”, aseguró la directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, Tatiana Piccini Antón.




De las acciones de monitoreo, 511 correspondieron a los centros y puntos de venta de Movistar, seguido de Bitel con 452, Claro con 406, Entel con 325, Directv con 61 y Wow con 1.

Si se analiza por beneficiados de acuerdo a cada región, el mayor número de usuarios que recibieron atenciones durante los monitoreos estuvo en Lima y Callao, con 4,276, un 10.04 % más frente a lo reportado en el año previo (3,886). Luego se ubicaron Puno con 2,418, Loreto con 2,334, Junín con 2,238, Arequipa con 1918 y Cajamarca con 1,357, entre otros.

Con respecto a los temas, los usuarios requirieron más atenciones sobre facturación y cobro (6,125), reposición de SIM card (4,013), contratación del servicio (2,933), equipos o reposición de equipo por renovación (2,758), migración (2,346), portabilidad (2,182), baja de servicio (1,753), avería del servicio (1,211), entre otros.

Ante los problemas identificados (11,194), el personal del Osiptel intervino o adoptó medidas inmediatas para que de manera pronta los problemas de los usuarios con sus servicios, sean solucionados. “En el 97 % de los casos (10,908) se intervino directamente en las ventanillas de atención de las empresas operadoras”, afirmó la funcionaria del ente regulador.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Publicado: 10/2/2024