Microempresas: Sunat reduce en 100% multas por no declarar en plazos fijados
Modifica reglamento de gradualidad de sanciones para promover cumplimiento tributario

Microempresa. Foto: ANDINA/archivo
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) redujo en 100% las multas a las microempresas, con ingresos anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias o UIT (645,000 soles con UIT del 2020), que no hayan presentado las declaraciones juradas en plazos establecidos, siempre y cuando subsanen voluntariamente esa omisión.
Publicado: 14/6/2021
Esta facilidad está dirigida a las microempresas, que se encuentran en el Régimen General, Mype Tributario y Régimen Especial del Impuesto a la Renta (IR), cuyos ingresos netos no superen el monto señalado, indicó la Sunat.
La autoridad tributaria destacó que las microempresas representan el 95% del total de las empresas del país.
Mediante resolución de superintendencia (RS) 000078-2021/Sunat, publicada hoy en el diario El Peruano, se modifica el Régimen de Gradualidad referida a la sanción por no presentar las declaraciones juradas en los plazos legales establecidos.
Rebajas de multas
La norma establece que la reducción de la multa será del 100%, si es que se subsana voluntariamente esta infracción, presentando la declaración jurada correspondiente si omitió presentarla, antes de ser notificados por la Sunat.
Si lo hacen dentro de los siete días de recibida la notificación, la reducción es de 95% o 90%, dependiendo de si se cumple o no con el pago total de la multa rebajada más los intereses respectivos, precisó.
De esta manera, se les facilita a las microempresas el cumplimiento de sus obligaciones tributarias para que puedan continuar desarrollando sus actividades económicas de manera formal, en el marco de la progresiva reactivación del país, destacó.
Recordó que la tabla de infracciones y sanciones del Código Tributario establece que la no presentación de la declaración de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos tiene una multa de una UIT para las empresas del Régimen General y del Régimen Mype Tributario y de 50% de la UIT para las empresas del Régimen Especial del IR.
Los alcances de esta resolución también aplican a las sanciones impuestas antes de la entrada de vigencia de la presente norma, siempre que el infractor cumpla con los criterios de gradualidad establecidos y no se hubiera acogido a una gradualidad anterior, no generando derecho alguno a devolución o compensación, explicó.
Beneficio para Nuevo RUS
La Sunat también estableció, vía la resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos 000012-2021-Sunat/700000, publicada hoy en el diario El Peruano, la aplicación de la facultad discrecional para no sancionar administrativamente a los contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) con la multa, por haber omitido con presentar la declaración jurada en los plazos establecidos.
Esta medida tiene por propósito incentivar a estos contribuyentes a que cumplan con esa obligación tributaria y es de aplicación, inclusive, a las infracciones cometidas con anterioridad al 11 de junio del 2021, siempre que a dicha fecha no se hubiere emitido la resolución de cierre, o habiéndose emitido no hubiere surtido efecto su notificación, señaló.
Más en Andina:
Cuidado con las observaciones de la @SUNATOficial en la facturación electrónica ?? https://t.co/aL0lXIFNGf pic.twitter.com/v9Js3yZEL9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2021
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 14/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025