Andina

Maquinarias de otras regiones refuerzan atención de emergencias viales en Piura

MTC redobla esfuerzos para restablecer el tránsito en regiones del norte afectadas por lluvias intensas

A la fecha, se encuentran en camino maquinarias desde Cusco y Lima hacia Piura, precisó el MTC.

A la fecha, se encuentran en camino maquinarias desde Cusco y Lima hacia Piura, precisó el MTC.

18:54 | Piura, abr. 5.

Debido a alto número de emergencias registradas en Piura debido a las fuertes lluvias, huaicos, desbordes de ríos e inundaciones, ha sido necesario trasladar equipos mecánicos desde otras regiones para poder reforzar la atención en diversos sectores de las rutas nacionales de la región norteña, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

A la fecha, se encuentra en camino maquinarias desde Cusco y Lima hacia Piura y se gestiona el traslado de las maquinarias requeridas a fin de hacer las intervenciones necesarias para el restablecimiento del tránsito.

Piura es una de las regiones más afectadas por las lluvias atípicas que han generado la restricción del tránsito en las vías nacionales no concesionadas, que están a cargo de Provías Nacional.

Por ello, el MTC redobló esfuerzos para atender las emergencias viales, principalmente en Piura, pero también en otras regiones del norte. Las intervenciones se efectúan por medio de las unidades zonales regionales de Provías Nacional y las empresas contratistas-conservadores.


En la carretera Canchaque-Huancabamba, que presenta varios sectores afectados, se cuenta con nueve maquinarias y equipos de trabajo distribuidos entre los kilómetros 88 y 126, que trabajan para restablecer el tránsito.

Por consiguiente, se han establecido rutas alternas por donde transitan los vehículos entre los distritos de Canchaque y Huancabamba. Una de ellas se inicia en Huancabamba, continúa por Dv. Curilcas hasta Morropón; y la segunda es por la ruta regional Salitral-Los Ranchos-Huancabamba.


Asimismo, se ha llevado equipos de trabajo en otras rutas de la región que cuentan con sectores afectados. En el corredor vial Dv. Tambogrande-Chulucanas-Morropón-Pacaipampa-Curilcas se han desplegado seis equipos mecánicos entre los kilómetros 12 y 124, los que hacen la limpieza de derrumbes y huaicos. En esta vía, el tránsito se mantiene restringido.

Con el objetivo de mantener el tránsito habilitado en la ruta del cruce Dv. Sechura-Bayóvar-Bapo, que se vio interrumpida por la pérdida de plataforma, hay equipos técnicos. Los vehículos se trasladan por la vía alterna El Cruce-Piura-Sechura-Óvalo Bayóvar-Bapo.   

Por otro lado, hay maquinaria en la carretera Panamericana Norte hasta Aguas Verdes, en Tumbes; la ruta Sóndor-Vado Grande; la carretera Sullana-El Alamor, entre otras rutas.

El MTC reafirma su compromiso de seguir trabajando en la atención de emergencias viales generadas por fenómenos naturales y así garantizar el restablecimiento del tránsito en el menor tiempo posible.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 5/4/2023