Andina

Inti Raymi: el inca recibirá a turistas extranjeros en el aeropuerto Jorge Chávez

Como antesala del anuncio de la Fiesta del Sol a escala nacional por la Emufec

El 13 de abril se recibirá con una ceremonia especial a los turistas que arriben al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Foto: Cortesía Percy Hurtado

El 13 de abril se recibirá con una ceremonia especial a los turistas que arriben al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Foto: Cortesía Percy Hurtado

18:14 | Cusco, abr. 10.

A ritmo de música y danzas, delegaciones de artistas cusqueños recibirán a los turistas extranjeros que arriben al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de la ciudad de Lima, capital del Perú, el jueves 13 de abril, como antesala del anuncio de la escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol.

Este tipo de recepción, que suele hacerse en el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete del Cusco cada 27 de setiembre con ocasión del Día Mundial del Turismo, se vivirá durante la mañana en las salas del terminal aéreo limeño.




El presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Emufec), Rosendo Baca Palomino, informó a la Agencia Andina, que esta escena artística será efectuará por primera vez como antesala del anuncio de la escenificación del Inti Raymi a escala nacional.

“Se ofrecerán danzas típicas de la región del Cusco, estará el séquito del inca y la qoya, también habrá la entrega de merchandising”, señaló.

Cusco impulsa la reactivación del turismo

El objetivo es invitar a visitar la ciudad del Cusco durante su mes jubilar (junio), que, según el funcionario, comienza con el lanzamiento nacional de la Fiesta del Sol, que será desde la huaca Pucllana, ubicada en el distrito limeño de Miraflores.

El plan para impulsar las celebraciones del Cusco y con ello la reactivación del turismo incluye promocionar la cultura viva de la ciudad y la región surandina. Además del Inti Raymi se incluyen actividades religiosas como Cruz Velacuy, Corpus Christi, la peregrinación al Señor de Qoyllur Riti.

Asimismo, los innumerables desfiles que ofrecerán instituciones públicas y privadas en las calles del centro histórico y la misma plaza mayor del Cusco, las actividades académicas y culturales, entre otras que hacen que el Cusco sea una región orgullosa de su identidad.


Más en Andina:

(FIN) PHS/JOT

Publicado: 10/4/2023