Andina

El Niño: Gobierno Regional de Piura culminará intervenciones preventivas en noviembre

El monto de inversiones que ejecuta el Gobierno Regional de Piura alcanza los S/ 304.5 millones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

06:00 | Piura, nov. 4.

El Gobierno Regional Piura concluirá este mes con todas las intervenciones que tiene a cargo a través del Proyecto Especial Chira-Piura para afrontar los efectos de El Niño costero, informó la Gerencia General Regional tras una reunión con alcaldes y funcionarios de otros sectores que forman parte del Comité de Acción Rápida.

En la cita, conducida por el gerente general regional, Jorge Cabellos Pozo, en representación del gobernador Luis Neyra, se informó sobre el avance y alcances de las responsabilidades repartidas a nivel de las tres instancias de gobierno, donde además se evidenció que al estar próximo el inicio del periodo de lluvias se precisa conocer lo que hacen los diversos niveles de gobierno. 

En la reunión se destacó que las labores de prevención y preparación requieren de un trabajo articulado, sin el cual nada se podrá hacer en el caso de las cuencas ciegas. “Ya tenemos limpios los drenes 1308, Sechura y se requiere que el Ministerio de Vivienda y la Autoridad Nacional del Agua ejecuten sus proyectos previstos como la descolmatación del río Piura”, manifestó el asesor de la Gobernación, Agripino Jiménez García.


Sostuvo que el Programa Subsectorial de Irrigaciones del Midagri trabajará en la zona urbana de Piura, desde la presa Ejidos hasta el puente Bolognesi, pero se espera que en la próxima reunión se informe sobre los plazos de ejecución.   

En relación con las defensas ribereñas del río Piura, el gerente general regional, Jorge Cabellos, adelantó que el Gobierno Regional prepara una propuesta basada en el empleo de geomembranas en algunas zonas ya identificadas, entre Los Ejidos hasta el puente Bolognesi.  

Inversiones


En la cita se precisó que el monto total de inversiones que ejecuta el Gobierno Regional de Piura ante peligro inminente alcanza los 304.5 millones de soles, de los cuales 206 millones corresponden a recursos propios. 

Las obras de prevención comprenden protección de ríos, quebradas y drenes; transporte; salud; agricultura; saneamiento; y ayuda humanitaria.  

También se informó que el GORE, a través del Proyecto Especial Chira Piura, tiene seis obras en ejecución que corresponden a protección de quebradas, ríos y drenes en las provincias de Sullana, Paita y Piura con una inversión de 64.7 millones de soles. 


Hay también 14 intervenciones por ejecutar en las provincias de Sechura, Piura y Paita con un presupuesto que alcanza los 86.1 millones de soles. 

Refirió que desde agosto pasado se avanza con ocho intervenciones en las provincias de Morropón y Huancabamba para proteger ríos, quebradas y drenes, con una partida de 40.1 millones de soles ejecutadas por la Gerencia Sub Regional Morropón-Huancabamba.

Asimismo, se tienen previstas ocho intervenciones en las provincias de Sullana, Paita y Talara, con una inversión superior a 5 millones de soles, a través de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo.

Desde agosto se destinan 41.1 millones en 16 intervenciones del rubro de transportes en las provincias de Piura, Paita, Sechura, Ayabaca, Huancabamba y Sullana; 10 millones en Salud; más de 27.4 millones en agricultura; 11.7 millones en saneamiento (compra de 20 plantas potabilizadoras rotatorias); 6.2 millones en ayuda humanitaria; y se tramita el financiamiento de 46.4 millones para este último rubro y su distribución desde el COER a los comités de Defensa Civil y otros. 

De igual forma, se informó acerca de las intervenciones ubicadas a lo largo de las dos cuencas Chira y Piura, con más de 80 millones de soles, en virtud del D.U. 015-2023 en 94 puntos críticos; y de 102 millones 800 mil soles, mediante el D.U. 016-2023, para la limpieza y descolmatación de más de 6.8 Kilómetros del canal de Chutuque, y ampliación de más de 100 metros de ancho; y la protección provisional del dique Virrilá y salida al mar en la región Piura, que demanda más de 100 millones de inversión.

A todas las entidades competentes para las labores de prevención ante El Niño se les convocó para una segunda reunión a realizarse el próximo lunes 6 de noviembre, a las 4 de la tarde.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 4/11/2023